Aproximación didáctica a la Probabilidad y Estadística I
- ISBN: 978607490234
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello editorial: Reims ediciones
- Año de publicación: 2016
- Número de páginas:160
- Tamaño: 16.5 x 22.5 cm.
- Tipo: Libro
- Idioma: castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786079250294
Estadística en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades,
con la finalidad de que el estudiante comprenda y describa la variabilidad
estadística y sus aplicaciones; describa y represente datos en
formas tabular y gráfica; aplique la estadística descriptiva; y analice
la teoría de conjuntos y sus aplicaciones, todo con la intención de
que desarrolle competencias genéricas que contribuyan a la transformación
social.
Están basados en un planteamiento didáctico por competencias,
para que los conocimientos adquiridos por el estudiante no permanezcan
ajenos al mundo de lo concreto, sino que, gracias a las explicaciones
inductivas y a los ejercicios basados en la realidad, adquieren
sentido lógico y se vuelvan tangibles, con términos accesibles y
adaptados al nivel de educación media superior. La aproximación a
sus páginas propiciará las condiciones para construir e interpretar
modelos matemáticos.
con la finalidad de que el estudiante comprenda y describa la variabilidad
estadística y sus aplicaciones; describa y represente datos en
formas tabular y gráfica; aplique la estadística descriptiva; y analice
la teoría de conjuntos y sus aplicaciones, todo con la intención de
que desarrolle competencias genéricas que contribuyan a la transformación
social.
Están basados en un planteamiento didáctico por competencias,
para que los conocimientos adquiridos por el estudiante no permanezcan
ajenos al mundo de lo concreto, sino que, gracias a las explicaciones
inductivas y a los ejercicios basados en la realidad, adquieren
sentido lógico y se vuelvan tangibles, con términos accesibles y
adaptados al nivel de educación media superior. La aproximación a
sus páginas propiciará las condiciones para construir e interpretar
modelos matemáticos.
Ma. De los Ángeles Coronel Perea es licenciada en Sistemas de Computación Administrativa y maestra de Administración. Ha sido docente desde hace 20 años en los niveles medio superior y superior, en que ha impartido Estadística Descriptiva e Inferencial; Matemáticas Financieras, Probabilidad y Estadística, y Habilidades básicas de Negocios, entre otras asignaturas. Colabora desde hace 18 años en la Universidad La Salle Pachuca en la que ha sido Jefa de carrera, Directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y, desde hace seis años, Vicerrectora de la misma Universidad. Ha dirigido trabajos de investigación para la obtención de títulos de nivel tanto de licenciatura como de posgrado.
Introducción 9
Bloque 1
Variabilidad estadística y sus aplicaciones 10
1.1 Estadística descriptiva e inferencial 14
1.2 Aplicaciones en distintos contextos 16
1.3 Técnicas de recolección de datos 17
1.4 Tipos de variables 30
Bloque 2
Datos en formas tabular y gráfica 36
2.1 Reglas para determinar el número de clases y la amplitud de intervalo 40
2.2 Representación tabular de datos 42
2.3 Representación gráfica y análisis de datos 52
2.4 Otras representaciones tabulares y gráficas 62
Bloque 3
Estadística Descriptiva 72
3.1 Medidas de centralización y variabilidad 76
3.2 Comportamiento de una población. Medidas de dispersión 92
Bloque 4
La teoría de Conjuntos. Análisis y aplicaciones 110
4.1 Teoría de conjuntos 114
4.1.1 Conceptos básicos 114
4.1.2 Relaciones entre conjuntos 115
4.1.3 Diagrama de Venn-Euler 120
4.1.4 Operaciones algebraicas 121
4.1.5 Diagrama de Carroll o Tabla de contingencia 129
4.2 Probabilidad y su aplicación 135
Bloque 1
Variabilidad estadística y sus aplicaciones 10
1.1 Estadística descriptiva e inferencial 14
1.2 Aplicaciones en distintos contextos 16
1.3 Técnicas de recolección de datos 17
1.4 Tipos de variables 30
Bloque 2
Datos en formas tabular y gráfica 36
2.1 Reglas para determinar el número de clases y la amplitud de intervalo 40
2.2 Representación tabular de datos 42
2.3 Representación gráfica y análisis de datos 52
2.4 Otras representaciones tabulares y gráficas 62
Bloque 3
Estadística Descriptiva 72
3.1 Medidas de centralización y variabilidad 76
3.2 Comportamiento de una población. Medidas de dispersión 92
Bloque 4
La teoría de Conjuntos. Análisis y aplicaciones 110
4.1 Teoría de conjuntos 114
4.1.1 Conceptos básicos 114
4.1.2 Relaciones entre conjuntos 115
4.1.3 Diagrama de Venn-Euler 120
4.1.4 Operaciones algebraicas 121
4.1.5 Diagrama de Carroll o Tabla de contingencia 129
4.2 Probabilidad y su aplicación 135