Desarrollo, estructuras económicas, políticas públicas y gestión Reflexión interdisciplinar
- ISBN: 9786077490913
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: de La Salle ediciones
- Año: 2018
- Número de páginas: 370
- Tamaño: 16.5 x 22.5 cm.
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077490913
Desde su creación en 2006, el Grupo de Investigación en Desarrollo, Estructuras Económicas y Políticas Públicas (GIDEP) de la Universidad de La Salle, de Bogotá, Colombia, asumió un fuerte compromiso con la transferencia de conocimiento pertinente dirigido a diversos stakeholders. La concreción de este objetivo ha llevado a los docentes investigadores que lo conforman a identificar estrategias que permitan avanzar en la discusión de problemáticas relacionadas con el territorio, la equidad, el desarrollo y las políticas públicas. La pluralidad de los temas desarrollados en este libro son el resultado de los trabajos realizados en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales para llevar a cabo investigaciones que apuestan por el Desarrollo Humano Integral y Sustentable (DHIS), y la consolidación de la línea de investigación de Equidad y Desarrollo de la Facultad. A su vez, contribuyen a materializar uno de los horizontes de sentido del proyecto educativo lasallista.En paralelo, durante el desarrollo de diversas actividades académicas, la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Ciudad de México, se vinculó con la Dirección del Pregrado en Finanzas y Comercio Internacional, de la Universidad hermana en Bogotá, para dar forma a uno de los objetivos de la agenda: estrechar vínculos de investigación con el propósito de preparar una colaboración conjunta. De esta manera, en marzo de 2018, el Grupo de Investigación, Desarrollo e innovación (GIDi), Estudio de Normas fiscales, contables y auditoría, de la Facultad de Negocios, se vinculó con los grupos de investigación colombianos para lograr esta publicación, que se constituye en una contribución clave para el debate del desarrollo entre estudiantes, académicos, hacedores de la política pública y ciudadanía desde perspectivas diversas e interdisciplinares, interinstitucionales e internacionales.
ÍndicePresentación 7Prefacio 9I Propuestas teóricas para el análisis del territorio, la equidad y el desarrollo 11Reflexiones desde la teoría de la firma y del Estado sobre el poder económico y la transparencia organizacional 13 Milton Samuel Camelo Rincón Jairo Andrés Méndez BeltránReglas simples para la aplicación de métodos ágiles 45 de innovación Carlos Fernando Morales Sánchez Economía social y solidaria en América Latina y Europa. El origen de la cuestión solidaria en Colombia 65 César Sánchez ÁlvarezTeoría de sistemas complejos dinámicos. Una nueva reflexión sobre los mercados financieros 101 Diana Milena Carmona Muñoz Leopoldo Sánchez CantúAportes teóricos y metodológicos sobre el emprendimiento agrícola 131 Amanda Vargas Prieto Cristian Armando Yepes LugoElementos de reflexión sobre los mitos y desencantos de la innovación y el pensamiento disruptivo 161 Félix SocorroConsideraciones teóricas sobre la internacionalización de las empresas 185 María Paula Acosta Henao Juan Manuel Pongutá Forero Jaime Édison Rojas Mora II Apuestas metodológicas para estudiar la gestión, el entorno y la competitividad de las organizaciones 197 Análisis experimental del comportamiento. Propuesta metodológica para la regulación y las decisiones financieras en Colombia 199 Edwin Oswaldo Gil Mateus José Armando Hernández Bernal Diana Milena Carmona MuñozAsociatividad y comercio minorista. Estrategias de desarrollo para las tiendas de barrio en la localidad de Engativá 231 Paula Alejandra García Dueñas Paula Camila Ramos Sánchez José Armando Hernández Bernal Hugo Leonardo Pabón Pérez Gloria Liliana Santa Álvarez Estrategia de internacionalización hacia el mercado de la Unión Europea: un enfoque desde el sector molinero en Colombia 255 Lucy Andrea Cely Torres Elena del Pilar Infante Sánchez Jackson Paul Pereira Silva De Juan Valdez para las pymes, de Colombia para el mundo 283 Juan David Huertas Ramos Mario Andrés Huertas Ramos Diagnóstico de las estrategias de internacionalización de las multilatinas colombianas 313 Julio César Botero Robayo Viviana Romero La gobernanza y los factores determinantes del cambio en la internacionalización en la gran empresa mexicana Enriqueta Mancilla Rendón Carmen Lozano Arizmendi 335Conclusiones 364