(Libro-E) Estrategias profesionales para el desarrollo sostenible y el emprendimiento
- ISBN: 9786077492092
- Formato: Digital
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello editorial: De La Salle ediciones
- Año de publicación: 2025
- Número de páginas: 174
- Peso: 31 Mb
- Tipo: Libro-E
- Idioma: Castellano
$299.00
Disponible
SKU
3689258
La sostenibilidad, el emprendimiento y la empleabilidad son nociones imprescindibles para los profesionistas del siglo xxi, necesarias para adaptarse al cambio, a la incertidumbre social y económica, y para proponer soluciones innovadoras a los problemas actuales del mundo. Este texto de apoyo metodológico se propone, justamente, orientar a los estudiantes de licenciatura en el incremento de habilidades relacionadas con dichos conceptos.
A lo largo del libro, se analiza el modelo económico que ha llevado a la insostenibilidad del desarrollo, así como alternativas para la satisfacción de necesidades sociales, económicas y ambientales de forma sostenida en el tiempo. Además, se presenta el emprendimiento como una herramienta para fomentar la competitividad y la innovación, y se analiza el mercado laboral con el fin de potenciar la empleabilidad de los profesionales de todas las áreas.
Con cercanía a los retos del mundo presente, esta obra invita a la reflexión de los universitarios sobre las condiciones cambiantes de su entorno y, así, motivarlos a desarrollar estrategias para lograr un futuro de oportunidades.
A lo largo del libro, se analiza el modelo económico que ha llevado a la insostenibilidad del desarrollo, así como alternativas para la satisfacción de necesidades sociales, económicas y ambientales de forma sostenida en el tiempo. Además, se presenta el emprendimiento como una herramienta para fomentar la competitividad y la innovación, y se analiza el mercado laboral con el fin de potenciar la empleabilidad de los profesionales de todas las áreas.
Con cercanía a los retos del mundo presente, esta obra invita a la reflexión de los universitarios sobre las condiciones cambiantes de su entorno y, así, motivarlos a desarrollar estrategias para lograr un futuro de oportunidades.
Introducción 8
- Desarrollo sostenible 11 1.1 Desarrollos sostenible e insostenible 12
1.1.1 Antecedentes del desarrollo sostenible 13
1.1.2 Paradigma del desarrollo sostenible 17
1.1.2.1 El mundo como sistema 20
1.1.2.2 Los límites planetarios y la economía de dona 21
1.2 Agendas internacionales de desarrollo sostenible 26
1.2.1 Las políticas públicas y la acción de las agendas internacionales 27
1.2.2 Antecedentes de la Agenda 2030 28
1.2.3 La Agenda 2030 y sus referentes 30
1.2.4 Relación entre las agendas mundiales y la de América Latina y el Caribe 32
1.3 Economía circular 37
1.3.1 Economía lineal y su impacto en el desarrollo sostenible 38
1.3.2 Alternativas a la economía lineal 41
1.3.3 El planteamiento de la economía circular 43
1.4 Acciones para contribuir al desarrollo sostenible 50
1.4.1 Políticas públicas y mecanismos de financiamiento 50
1.4.2 Alianzas y asociaciones 52
1.4.3 Educación e innovación 53
1.4.4 Economía verde y responsabilidad social empresarial 57
1.4.5 Ciudades e infraestructura sostenibles 60
1.4.6 Información, medición y análisis de datos 61
1.5 Referencias 63
- Emprendimiento 67 2.1 Cultura emprendedora y ecosistema emprendedor 68
2.1.1 ¿Qué es la cultura emprendedora? 68
2.1.2 Ecosistema emprendedor 71
2.1.3 La importancia de la innovación en el emprendimiento 76
2.1.4 Tipos de emprendimiento 80
2.2 Impactos del emprendimiento en el desarrollo sostenible 87
2.2.1 Impacto económico 87
2.2.2 Impacto social 88
2.2.3 Impacto ambiental 89
2.2.4 La importancia de la responsabilidad social empresarial 90
2.3 Inteligencia financiera, fuentes de financiamiento y movilización de recursos 92
2.3.1 Inteligencia financiera 93
2.3.2 Fuentes de financiamiento 95
2.3.3 Movilización de recursos 97
2.3.3.1 Impuestos 99
2.4 Metodologías para la elaboración de proyectos de emprendimiento 102
2.4.1 Consideraciones generales para el emprendimiento 103
2.4.2 Metodología design thinking 105
2.4.3 Técnica business model canvas 107
2.5 Referencias 115
- Empleabilidad 120 3.1 El mercado laboral actual y las tendencias para el futuro 121
3.1.1 ¿Qué es el mercado laboral? 121
3.1.2 Transformación del mundo laboral 123
3.1.3 Perspectivas del mercado laboral 125
3.1.4 Adaptación y aprendizaje 127
3.2 Empleo, autoempleo y actividad empresarial para el perfil profesional 128
3.2.1 Principales rutas para el desarrollo profesional 128
3.2.2 Habilidades deseables en el mundo laboral 131
3.2.2.1 Habilidades personales 132
3.2.2.2 Habilidades interpersonales 134
3.2.2.3 Habilidades grupales 137
3.3 Trabajo digno, derechos y obligaciones laborales 140
3.3.1 Fundamentos del trabajo digno en México 140
3.3.2 Derechos y obligaciones en la relación laboral 142
3.3.3 Protección laboral 145
3.4 Recursos, herramientas y estrategias para integrarse en el mercado laboral 147
3.4.1 Perfil profesional 148
3.4.2 Curriculum vitae 148
3.4.2.1 Nuevas modalidades de currículum 152
3.4.3 Entrevista laboral 152
3.4.4 Impacto tecnológico en la perspectiva laboral 156
3.5 Metodologías para el proyecto profesional ocupacional 157
3.5.1 Metodología design thinking para el diseño de proyecto profesional 158
3.5.2 Metodología de desarrollo de marca personal 161
3.5.3 Aplicación del lienzo de modelo de negocio en el negocio personal 165
3.6 Referencias 167