Filosofar en tiempos de crisis. Reflexiones desde el pensamiento mexicano
- ISBN: 9786079250812
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello editorial: De La Salle Ediciones
- Año de publicación: 2015
- Número de páginas:216
- Tamaño: 14 x 21.5 cm.
- Tipo: Libro
- Idioma: castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786079250812
La temática de este libro es diversa y no necesaria¬mente vinculada a problemas específicos de la si¬tuación actual, pues lo que se pretende cultivar es la libertad del pensamiento, no anclada a las nece¬sidades ni a la utilidad, precisamente porque la ra¬cionalidad que intenta encontrar en todo un servi¬cio particular es, en parte, culpable de la agonía del filosofar. No es un texto sobre la guerra y desastres, sino una alternativa para ellos. Y su discurrir involu¬cra momentos eminentes de nuestro pensamiento.
A los textos y convocatoria de estudiosos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, Ciudad de México, se aúna un par de reflexiones de colegas de la Universidad Nacional Autónoma de México y la de la Universidad Iberoamericana, para abordar a seis autores y dos perspecti¬vas de cosmovisión prehispánica, aunque no se im¬plique que sean considerados los únicos valiosos o los más importantes, pues a muchos de los pensa¬dores aquí ausentes no les falta grandeza, pero son, todos, filósofos tanto del mundo prehispánico como de la Colonia, del México independiente y del con¬temporáneo. Asimismo, se extendió a filósofos pro¬venientes del extranjero que hayan desarrollado su obra en México.
A los textos y convocatoria de estudiosos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, Ciudad de México, se aúna un par de reflexiones de colegas de la Universidad Nacional Autónoma de México y la de la Universidad Iberoamericana, para abordar a seis autores y dos perspecti¬vas de cosmovisión prehispánica, aunque no se im¬plique que sean considerados los únicos valiosos o los más importantes, pues a muchos de los pensa¬dores aquí ausentes no les falta grandeza, pero son, todos, filósofos tanto del mundo prehispánico como de la Colonia, del México independiente y del con¬temporáneo. Asimismo, se extendió a filósofos pro¬venientes del extranjero que hayan desarrollado su obra en México.
Presentación 7
Introducción 9
Fray Alonso de la Vera Cruz (1507-1584): Maestro de Derechos Humanos 11
Luciano Barp Fontana
El cosmos maya en jade y cinabrio 39
Sonia Torres Ornelas
La filosofía náhuatl o la filosofía de la flor y el canto 59
Slaymen Bonilla Núñez
Bartolomé de Las Casas y su aportación al pensamiento filosófico moderno 93
Francisco Javier Ramírez Mancera
La dichosa infelicidad de los amantes de la Sabiduría
Comentario libre a unos fragmentos líricos de Sor Juana Inés de la Cruz 111
Jorge Eduardo Bonilla Ortiz
El ser y la expresión: la ontología simbólica de Eduardo Nicol 127Guillermo Lara Villarreal
Espíritu y realidad: exposición crítica del pensamiento de Porfirio Miranda 167
José Antonio Pardo Oláguez
Acciones y argumentos: notas a la lectura de Carlos Pereda del imperativo categórico 189
Julia Muñoz Velasco
Introducción 9
Fray Alonso de la Vera Cruz (1507-1584): Maestro de Derechos Humanos 11
Luciano Barp Fontana
El cosmos maya en jade y cinabrio 39
Sonia Torres Ornelas
La filosofía náhuatl o la filosofía de la flor y el canto 59
Slaymen Bonilla Núñez
Bartolomé de Las Casas y su aportación al pensamiento filosófico moderno 93
Francisco Javier Ramírez Mancera
La dichosa infelicidad de los amantes de la Sabiduría
Comentario libre a unos fragmentos líricos de Sor Juana Inés de la Cruz 111
Jorge Eduardo Bonilla Ortiz
El ser y la expresión: la ontología simbólica de Eduardo Nicol 127Guillermo Lara Villarreal
Espíritu y realidad: exposición crítica del pensamiento de Porfirio Miranda 167
José Antonio Pardo Oláguez
Acciones y argumentos: notas a la lectura de Carlos Pereda del imperativo categórico 189
Julia Muñoz Velasco