(Libro-E) Innovación, emprendimiento y sustentabilidad
(Libro-E) Ética en la profesión y valores para la vida

(Libro-E) Ética en la profesión y valores para la vida

(Libro-E) Innovación, emprendimiento y sustentabilidad

  • 9786079250768
  • Digital
  • Editorial Parmenia
  • De La Salle ediciones
  • 2017
  • 166
  • Peso: 2.02 Mb 
  • Libro-E
  • Castellano
$210.00
Disponible
SKU
9786079250768
Innovación, emprendimiento, sustentabilidad, tecnología, información, competencias, creatividad, liderazgo, negociación, ética y otros conceptos están presentes en la formación profesional y en el ejercicio laboral de las nuevas generaciones desde hace unos cuantos años.
Esta obra tiene como propósito contribuir a fundamentar el marco conceptual y contextual del proyecto profesional ocupacional de los estudiantes de educación superior, a partir de la valoración del papel del emprendedor y del análisis de los diferentes tipos de emprendimiento y principios de sustentabilidad.
Elvia Teresa Aguilar Sanders es licenciada en Administración por el ITAM, y maestra en Educación por La Salle. Es socia en Métrica Tres y dirige una incubadora de negocios. Preside la empresa certificadora Alarco e imparte clases en la Universidad La Salle de Cuernavaca.
Ana Lucía Recaman Mejía tiene la especialidad en Gerencia de Mercadeo, por la Universidad Libre de Colombia; la maestría en Administración y Gestión, por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; y la maestría en Museología, por la Universidad de Montreal, Canadá. Se desempeña como promotora cultural.
Presentación 7
Capítulo 1
El emprendedor 11
1.1 Historia y evolución del concepto de emprendedor: de Richard Cantillon (1755) a Joseph Gerber (1996) 12
1.2 Importancia de la formación emprendedora 21
1.3 El emprendedor como un agente de cambio: características, competencias y aptitudes 23
1.4 Perfil del emprendedor: ética y valores, desarrollo del uso del talento, formación integral, búsqueda del bien común 27
1.5 Autoconocimiento y espíritu emprendedor 32
1.6 El emprendedor y el empresario 36
1.7 El empresario con responsabilidad social 39
Capítulo 2
Innovación y labor emprendedora 49
2.1 Importancia de la innovación en la acción emprendedora 49
2.2 Creatividad e innovación: proceso creativo, resolución creativa de problemas 51
2.3 Conocimiento y multidisciplinaridad en la innovación: equipos de trabajo 63
2.4 Proceso de innovación: generación, evaluación y selección de ideas 64
2.5 El desarrollo socioeconómico basado en el conocimiento 68
2.6 Herramientas para la innovación y la mejora continua 73
Capítulo 3
Contexto actual de México y su relación con el ámbito internacional 79
3.1 Aspectos económicos, socioculturales y políticos 79
3.2 Grandes retos para el desarrollo nacional 90
3.3 Necesidades regionales y locales: liderazgo y negociación 97
Capítulo 4
Papel social del emprendedor 109
4.1 Conciencia ciudadana y competencias ciudadanas: local y planetaria 109
4.2 Sociedad y bienestar 111
4.3 El emprendedor y las necesidades del entorno 114
4.4 Proceso de mejora continua 115
4.5 Responsabilidad social del emprendedor 116
4.6 El emprendedor en su ámbito profesional 124
4.7 El emprendedor en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios 124
4.8 Participación para los desarrollos local, regional, nacional y global 125
Capítulo 5
Principios básicos de sustentabilidad 131
5.1 Hombre, sociedad y medio ambiente: impactos históricos de la acción del ser humano en su entorno 131
5.2 Concepto de desarrollo sustentable 136
5.3 Principios básicos del desarrollo sustentable 138
5.4 Interacción de los entornos global y local 142
5.5 Indicadores de desarrollo sustentable: sociocultural, económico y ambiental 146
5.6 Programas de beneficio a la comunidad 150
5.7 Cuidado y desarrollo de una cultura ecológica 151
Capítulo 6
Emprendimiento profesional 157
6.1 Equipos efectivos de trabajo 157
6.2 Ventajas competitivas del trabajo en equipo 158
6.3 Equipos creativos y emprendedores: liderazgo, negociación, orientación a resultados, libertad y responsabilidad individual y grupal 161
6.4 Multidisciplina e interdisciplina: hacia la transdisciplinaridad 165
6.5 Hacia un profesionalismo colectivo: la transformación del entorno 166