(Libro-E) Ecopedagogía y ciudadanía planetaria
- ISBN: 9786077490166
- Formato: Digital
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2016
- Número de páginas: 107
- Peso: 1.69 Mb
- Tipo: Libro-E
- Idioma: Castellano
$180.00
Disponible
SKU
9786077490166
Este libro, en una nueva edición, tiene el propósito de continuar renovando la conciencia por dar un viraje serio y comprometido a una racionalidad desgastada desde hace ya varias décadas que ha demostrado su inoperancia y la nocividad de la ruta por la que se le ha forzado a transitar; de reencauzar la dirección ética imperante para arrostrar los problemas que plantea la convivencia de los individuos entre sí y de éstos con la naturaleza, ya avanzada la segunda década del siglo XXI. Es una invitación para desinstituir lo instituido y construir sujetos distintos con clara conciencia de una armonía holística y compartida como única vía de supervivencia.
Se juzga imprescindible la labor de difundir un planteamiento pedagógico que se sustenta en, por y para la vida, cimentado en el amor por el entorno y en la lado más sensible de los individuos. Con la publicación de este volumen se hermanan dos instituciones americanas de habla castellana: la Universidad La Salle, de San José, Costa Rica, y a la Universidad La Salle, de la Ciudad de México, a través de la comunión en la búsqueda por hacer de la educación una experiencia vital por la que este mundo sea un lugar más armónico, con menos miedos para vivir la vida y más alma para enfrentarla; un planeta cuyas entrañas nos sean en verdad más entrañables.
Se juzga imprescindible la labor de difundir un planteamiento pedagógico que se sustenta en, por y para la vida, cimentado en el amor por el entorno y en la lado más sensible de los individuos. Con la publicación de este volumen se hermanan dos instituciones americanas de habla castellana: la Universidad La Salle, de San José, Costa Rica, y a la Universidad La Salle, de la Ciudad de México, a través de la comunión en la búsqueda por hacer de la educación una experiencia vital por la que este mundo sea un lugar más armónico, con menos miedos para vivir la vida y más alma para enfrentarla; un planeta cuyas entrañas nos sean en verdad más entrañables.
Francisco Gutiérrez Pérez es originario de Burgos, España, es egresado de la Universidad de Panamá con especializaciones en universidades hispanoamericanas y europeas. Es reconocido especialista en el campo de la Pedagogía moderna y autor de varias obras: El lenguaje total en el proceso de la Educación Liberadora, Hacia una pedagogía basada en los nuevos lenguajes de los medios de comunicación social, entre muchas otras, además de artículos y ensayos sobre educación en diversas revistas americanas. Actualmente es asesor internacional y escritor de libros para diferentes niveles educativos, formales y no formales.Cruz Prado Rojas es costarricense. Tiene una maestría en comunicación y doctorado en educación. Ha sido dirigente sindical y coordinadora de proyectos de comunicación y educación populares. Es docente e investigadora en materia educativa, académica invitada en diversas universidades hispanomericanas y europeas; autora de varias decenas de libros sobre la especialidad educativa. Actualmente es titular de la Dirección de Doctorado en la Universidad La Salle de San José, Costa Rica.
ÍndicePrólogo a la edición mexicana 9Prólogo 11Presentación y ubicación temática 151. Ciudadanía ambiental 152. Nuevos espacios sociales 163. Eje articulador de un nuevo proceso 174. Propuesta de trabajo 195. Objetivos y premisas 206. Ecopedagogía, ciudadanía planetaria 21Primera parte: Marco referencial 231. Nuevas categorías interpretativas 23Paradigma emergente 23Armonía ambiental 25Ecología sostenible 26Sociedad sostenible 28* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 292. Ciudadanía ambiental de la era planetaria 31Planetariedad 31Aldea planetaria 32Dimensión planetaria 33Persona planetaria 35De la persona planetaria a los sujetos colectivos 36Cotidianidad y planetariedad 37* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 393. Nuevas prácticas 40Dos discursos: el de la proclama y el del proceso de la demanda 40Discurso de la proclama (Eco 92) 41De la proclama de Río al proceso de la demanda de los pueblos 42Proceso de la demanda 43Esencialidad del proceso 45* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 47Segunda parte: Ecopedagogía 494. Mediación pedagógica 49Ubicación temática 49Caminar 50Caminar con sentido 51Caminar en actitud de aprendizaje 52Caminar en dialogo con el entorno 53Caminar con la intuición es prioritaria 55El caminar como proceso productivo 56Caminar recreando al mundo 58Caminar evaluando 59* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 605. Caminar procesualmente 61Primer indicador: Tender hacia las microorganizacionesautónomas y productivas 62Segundo indicador de proceso: Tender hacia el podersapiencial como autorregulador social 64Tercer indicador de proceso: Tender hacia la lógicadel sentir como fundamento de la sociedad planetaria 65Cuarto indicador de proceso: Tender hacia lo públicocomo espacio social para la construcción de laciudadanía ambiental 67Quinto indicador de proceso: Tender hacia el equilibriodinámico en las relaciones hombre-mujer 69Sexto indicador de proceso: Tender hacia la conformaciónde movimientos y grupos sinérgicos 71Séptimo indicador de proceso: Tender hacia la vivenciade procesos de educación y comunicación 72* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 74Tercera parte: La práctica 756. Espacios de aprendizaje 751. Gracias a la vida 77Primer espacio: Promover la vida desde la cotidianidad 78¿Cómo promover la vida desde la cotidianidad? 79* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 802. Contragénesis 81Segundo espacio: Actuar éticamente 81¿Cómo trabajar el espacio ético? 83* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 843. Poesía en Zapote 85Tercer espacio: Equilibrio dinámico 86¿Cómo trabajar el equilibrio dinámico desde la vida cotidiana? 87* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 884. El Rincón de la ternura 89Cuarto espacio: Convergencia armónica 90¿Cómo trabajar la convergencia armónica ennuestra vida cotidiana? 91* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal? 925. Estuve segura de que no podías venir sino aquí 92Quinto espacio: Redimensionar el actuar racionaldesde la intuición 93¿Cómo encontrar en nuestra vida cotidiana el equilibrioentre la emoción y la razón? 94* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 966. "Estamos conectados a la totalidad del cosmos" 96Sexto espacio: Dimensión holística 97¿Cómo actuar holísticamente desde la cotidianidad? 98* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 997. “Dios mío, está viva” 99Séptimo espacio: Conciencia planetaria 100¿Cómo puede trabajarse la conciencia planetariadesde la vida cotidiana? 100* Sugerencias para la reflexión personal y el debate grupal 101Referencias documentales 103