(Libro-E) Ética de la vida cotidiana Valores para el nuevo siglo II, 2a. edición
- ISBN: 9786077490043
- Formato: Digital / Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello editorial: Reims ediciones
- Año de publicación: 2022
- Número de páginas:155
- Peso: 2.8 M
- Tipo: Libro-E
- Idioma: castellano
Estos libros se concentran en la dimensión más personal de los significados de ética y moral, en consideración a que la persona vive y se desarrolla inevitablemente en compañía de todos sus congéneres, por lo que para comprender el desarrollo de la persona frente al otro, en la diversidad y en comunidad, recorren el misterioso y complejo mundo de las relaciones sociales humanas. El estudio y comprensión de situaciones éticas presentes en la vida cotidiana, y el análisis de los valores de este nuevo siglo, encuentran en estos libros una seria y a la vez amena
forma de aproximarse a la conciencia personal del papel que se juega en la vida. Ejercicios, analogías, mapas conceptuales y lecturas diversas logran darles un excelente equilibrio pedagógico.
Jesús Ignacio Panedas Galindo es licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad de Navarra, y en Filosofía por el Instituto Salesiano de Estudios Superiores; maestro en Filosofía por la UIA, y doctor en Ciencias para la Familia. Ha publicado diversos artículos relacionados con estas disciplinas. Imparte asignaturas relacionadas con la filosofía en instituciones educativas de Querétaro y de Hidalgo. Actualmente es director del Bachillerato de la Universidad La Salle Pachuca.
Rosalinda Fernández Fraga es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, campus Querétaro, y acreditada en los cursos de enseñanza basada en competencias. Es maestra en Psicoterapia familiar por la Universidad La Salle Pachuca. Imparte materias relacionadas con la ética y los valores en bachillerato y licenciatura en colegios de Querétaro e Hidalgo. Actualmente es docente titular en la Universidad La Salle Pachuca.
Introducción 7
Bloque 1
Relación de la Ética con la ciencia y la tecnología 9
1.1 Ciencia y tecnología 10
1.2 Impacto de la ciencia y la tecnología 18
1.3 Ética como teoría moral que regula los avances de
la ciencia y la tecnología 22
Bloque 2
Problemas en la práctica médica y la bioética 28
2.1 Consideraciones generales sobre la bioética 29
2.1.1 Historia de la bioética 29
2.1.2 El nacimiento de la bioética 30
2.1.3 Características de la bioética 32
2.1.4 Temas y problemas de la bioética 33
2.2 Principios de la bioética 35
2.2.1 La génesis de los principios de la bioética 35
2.2.2 El principalísimo 36
2.3 Otras teorías éticas 45
2.3.1 El casuismo 45
2.3.2 Teoría ética de la virtud 46
2.3.3 Ética del cuidado 47
2.4 Tecnología médica y sus implicaciones éticas 49
2.4.1 Reproducción asistida 49
2.4.2 Eugenesia 51
2.4.3 Trasplante de órganos 53
2.4.4 Clonación 54
2.5 Práctica médica y sus implicaciones morales 57
2.5.1 Suicidio asistido 57
2.5.2 Eutanasia 58
2.5.3 Interrupción del embarazo 60
2.6 Ingeniería genética y problemas ecológicos 63
2.6.1 La ingeniería genética 63
2.6.2 Clonación y el proyecto del genoma humano 64
2.6.3 Organismos genéticamente modificados y transgénicos 65
2.6.4 Manipulación genética y efectos sobre la diversidad 66
Bloque 3
Promoción de una educación ambiental para
el desarrollo sostenible 67
- 1 La relación hombre-naturaleza 68
3.1.1 Equilibrio natural 69
3.1.2 Estilo de vida y consumo 70
3.1.3 Dinámica poblacional 71
3.2 Impacto de las actividades humanas en la naturaleza 82
3.3 Consecuencias del impacto ambiental 80
3.3.1 Contaminación atmosférica 80
3.3.2 Escasez de agua 82
3.3.3 Deforestación 84
3.3.4 Desertificación 85
3.3.5 Cambio climático 86
3.3.6 Reducción de la biodiversidad 88
3.4 Responsabilidad de los seres humanos respecto de
los problemas ambientales 92
3.5 Desarrollo sostenible 94
Bloque 4
Análisis de acciones morales que promueven el desarrollo
individual y de la comunidad 98
4.1 La condición complementaria del ser humano 99
4.1.1 Altruismo 100
4.1.2 Egoísmo 101
4.1.3 Individualismo 102
4.1.4 Amor y solidaridad 102
4.1.5 Odio y violencia 104
4.2 Conciencia moral 106
4.2.1 Interioridad y autoconciencia 107
4.2.2 Exterioridad y obligación 108
4.2.3 Facticidad moral. Usos y costumbres sociales 109
4.2.4 Identidad moral 109
4.2.5 El bien y lo bueno: concepciones filosóficas 114
4.3 Ética y fenómenos sociales 116
4.4 Papel de la ética en la sociedad 119
4.4.1 Los derechos humanos y la dignidad de la persona 119
4.4.1.1 Concepto de persona 119
4.4.1.2 Salud y cuidado de uno mismo 122
4.4.1.3 Características de los derechos humanos 124
4.4.1.4 Tipos de derechos humanos 125
4.4.1.5 ¿Derechos de cuarta generación? 126
4.4.2 Negación de la dignidad 127
4.4.2.1 Grupos vulnerables 127
4.4.2.2 Acciones contra la dignidad humana 129
Carpeta de evidencias 135
Bibliografía 150