(Libro-E) Lengua, literatura y comunicación
- ISBN: 9789077490784
- Formato: Electrónico
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello editorial: Reims ediciones
- Año de publicación: 2018
- Número de páginas:
- Peso: 31.3 Mb
- Tipo: Libro-E
- Idioma: Castellano
$220.00
Disponible
SKU
(Libro-E) Lengua, literatura y comunicación
Escribir para los jóvenes es un gusto. Compartir con alumnos y profesores los conocimientos y experiencias es una satisfacción. Así los autores han elaborado este libro, con interés por la juventud mexicana y por un futuro necesariamente mejor para el país; más aún cuando se trata de aspectos literarios y lingüísticos internados en los procesos comunicativos, base de toda creación cultural.Adentrarse en estas páginas ayudará a lograr el objetivo, que el alumno, el lector, desarrolle las competencias comunicativas a partir de una gama de obras emblemáticas de la literatura española y de producciones no literarias para comprender, analizar, interpretar y crear diferentes textos, tanto orales como escritos, mediante el conocimiento y la aplicación de la gramática textual, con el fin de apreciar la lectura, su efecto artístico y generar el pensamiento crítico que refuerce su formación humanística.La lengua no solamente sirve para hablar, también es indispensable para pensar y crear, y para hacerlo en forma organizada, crítica y creativa. En este sentido, la lectura de textos de autores reconocidos es uno de los mejores medios para abrir la ventana del conocimiento; es la plataforma que permite una auténtica aproximación al pensamiento innovador porque en su origen y en su efecto están las claves que facilitan el desarrollo de la expresión oral y escrita.La comunicación humana se basa en los signos, tanto lingüísticos como semiológicos, que deben ser conocidos, dominados y creados por el estudiante. El estudio y la realización de las actividades propuestas a lo largo del libro facilitan y desarrollan esas facultades germinadas durante las etapas juveniles. Por ello, el libro pretende que esta riqueza temática no se quede solamente en explicaciones, sino en práctica viva que genere conocimientos significativos y alimente el ánimo, la conciencia y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Manuel Javier Amaro Barriga ha sido profesor, investigador y directivo académico en varias universidades de la Ciudad de México durante los últimos treinta y ocho años. Ha fundado y dirigido diversas publicaciones de carácter académico y cultural. Además de artículos periodísticos, ha publicado más de una quincena de libros de diversos géneros: cuento, ensayo y poesía; académicos y de divulgación sociolingüística.Antonio Rojas Tapia es profesor normalista, maestro en Lengua y Literatura Españolas, con experiencia docente de cuarenta y tres años en todos los niveles educativos, desde primaria hasta posgrado, en educación escolarizada y a distancia. Es autor de una veintena de libros sobre literatura, comunicación, redacción, ortografía y didáctica en diversas editoriales.
ÍndicePresentación 5Unidad 1Saber narrar: la narración 7Unidad 2 Explicar con claridad: la exposición 65Unidad 3Investigar e informar: la mono-grafía 97Unidad 4Expresar el arte: lo literario 137Unidad 5 Leer e interpretar: lo icónico verbal 185Unidad 6 Defender y persuadir: la argumentación 219