Un destripador de antaño y veintiún cuentos más
- ISBN: 9786077490715
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2018
- Nímero de páginas: 200
- Tamaño:
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077490715
La novela naturalista fue precisamente una de sus aportaciones a la literatura española. Publicó, en 1883 , La tribuna , de sorprendente contenido social, y los ensayos reunidos en La cuestión palpitante , obras que generaron acerbas críticas por su posición en favor de las mujeres, los obreros, los migrantes y los marginados. Emilia Pardo Bazán pinta los paisajes, hace descubrir los colores del habla rústica y ofrece pinceladas precisas del interior de personajes que deambulan en ambientes prístinos dentro de una brillante e inteligente narrativa. Por lo anterior y por las dificultades que implicó abrir una brecha literaria en su época, y por su aportación a la literatura en lengua castellana, los veintidós cuentos reunidos en este libro constituyen un valioso documento por el que es posible asomarse al estilo de vida de pueblos gallegos ciertamente, pero que al tratar las angustias, carencias y creencias, encuentros, desencuentros y esperanzas de la gente sencilla del campo, siempre asida a la tierra por la que vive y muere, se convierte en un conjunto de historias que alcanza dimensiones universales de evidente vigencia.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921 ) fue una intelectual gallega que superó por mucho los patrones tradicionales de las mujeres de la segunda mitad del siglo XIX , cuyas tempranas inquietudes llegaron a materializarse en las varias actividades y diversos trabajos que realizó y que la trascendieron: cultivó el periodismo, editó revistas, fue traductora y enseñó en la universidad; fue apasionada estudiosa de la literatura clásica y crítica de las letras de sus antecesores y contemporáneos, particularmente de los franceses, en momentos en que los grandes románticos cedían paso a las nuevas tendencias realistas, y cuando escritores como Zola mostraban aspectos más crudos, a veces sórdidos, siempre dolorosos, de la vida cotidiana de los individuos que poblaron la mitad y el final del siglo XIX .
ÍndicePrólogo 7Barbastro 9De polizón 17El tetrarca en la aldea 23Un destripador de antaño 31El trueque 57La amenaza 63La Camarona 71La Mayorazga de Bouzas 77La oreja de Juan Soldado (Cuento futuro) 89La redada 95La santa de Karnar 101Las setas 115Madre gallega 121Nieto del Cid 127Nuestro Señor de las Barbas 139Ocho nueces 147Pena de muerte 155Poema humilde 161Que vengan aquí... 169Saletita 177Viernes Santo 183