Aprendizaje y desarrollo humano desde la perspectiva de la complejidad
- ISBN: 9786077490579
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello Editorial: De La Salle ediciones
- Año de publicación: 2017
- Número de páginas: 126
- Tamaño: 22.5 cm X 16.5 cm
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077490579
El propósito de este libro es abordar la trascendencia de la obra de los histórico-culturalistas, de Lev Semiónovich Vygotski y de sus colaboradores y seguidores más cercanos, para la comprensión y explicación de las interrelaciones entre ciencias como la sociología, la psicología y la pedagogía en el esclarecimiento de los procesos del desarrollo humano. Se enfoca, por tanto, en la teoría del desarrollo humano y su práctica a partir del planteamiento del problema epistemológico basado en la interrelación entre cultura y desarrollo de las sociedades, expresada en sus consideraciones teóricas sobre una unidad compleja de análisis, que permite entrelazarlas: aprendizaje-desarrollo, y, con este fundamento, el logro de un punto de vista integrador del desarrollo cabal de los seres humanos. Aborda los aspectos fundamentales de la obra de dos de los discípulos y colaboradores del psicólogo bielorruso, que recibieron la encomienda de buscar esas soluciones, que, a la postre, han encontrado correspondencia con las demandas contemporáneas de la sociedad del conocimiento. La autora propone con este estudio la necesidad de aproximarse a la sociología, a la antropología, a la lingüística y a la pedagogía a través de la búsqueda de respuestas a temas como vivencia, situación social del desarrollo, zona de desarrollo próximo, unidad aprendizaje-desarrollo, entre otros, para expandir el análisis psicológico del desarrollo humano.
Gloria Fariñas León es psicóloga por la Universidad de La Habana y doctora en Ciencias Psicológicas por la Universidad Estatal Mijail Lomonosov, de Moscú, y en Ciencias por la Universidad de La Habana. Es titular de la cátedra de Psicología Educativa en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Ha sido vicepresidenta del Tribunal Nacional de Grado Científico de Pedagogía. Durante varias décadas se ha dedicado a la investigación acerca del desarrollo humano y los problemas teórico metodológicos de la psicología y de las ciencias sociales. Es autora de diversos libros y artículos especializados, reconocidos y traducidos a varias lenguas. Ha sido profesora invitada en diferentes universidades de Colombia, Brasil, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Ecuador, la exUnión Soviética, Dinamarca, Holanda y Estados Unidos. Actualmente es profesora investigadora de tiempo completo, invitada, en la Universidad De La Salle, Bajío, con sede en León, en la Escuela de Educación y Desarrollo Humano. Publicó bajo estos mismos sellos editoriales Psicología, educación y sociedad en 2016.
ContenidoIntroducción 11Capítulo 1Acerca de la Nueva Psicología planteada por L. S. Vygotski 19Capítulo 2El hilo de Ariadna en la búsqueda del enfoque integrador 31Capítulo 3Los aportes de L. I. Bozhovich y P. Ya. Galperin 43Capítulo 4La autoorganización del aprendizaje(Aprendizaje de segundo orden y desarrollo humano) 59Capítulo 5La autoorganización del aprendizaje: un vistazo
a la práctica pedagógica 79Capítulo 6Otras consideraciones necesarias 87A modo de conclusión 91Apéndices 95Referencias documentales 121
a la práctica pedagógica 79Capítulo 6Otras consideraciones necesarias 87A modo de conclusión 91Apéndices 95Referencias documentales 121