Decamerón, Cancionero
- ISBN: 9786077491170
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2019
- Número de páginas: 282
- Tamaño: 21 x 13.5 cm.
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077491170
Hijo de un comerciante que alcanzó una fortuna considerable en el último tercio del siglo XIII, Giovanni Boccaccio (1313–1375) se crio en Florencia cuando esta era una de las ciudades-estado más pujantes de Europa y cuna importante de los movimientos socioculturales del ocaso de la Edad Media y el inicio de la modernidad, abierta por el Renacimiento. La etapa histórica en que se desarrolló lo convirtió en uno de los nuevos humanistas y simiente de la literatura occidental moderna.Escribió desde muy joven obras narrativas y poemas alegóricos. Su obra cumbre es sin duda el Decamerón, una colección de cien cuentos y novelas cortos, escrita por 1351, fecha próxima a la gran peste que diezmó Europa, y que se convirtió en la fuente creativa de esta colección de historias. En ella sitúa a diez jóvenes que deciden contarse historias durante diez días —que es la raíz griega de decamerón.Es una obra multitemática, muy colorida y plena de alegorías basadas en vivencias tan humanas como el amor, el desencuentro, el erotismo; la ventura y desventura en la vida cotidiana.Francesco Petrarca (1304-1374) junto con Boccaccio y Dante Alighieri formó parte del terceto de poetas y humanistas que inauguró anticipadamente el espíritu renacentista. Vivió en varias ciudades de la actual Italia y en la zona provenzal francesa, que fue clave en su vida por haber despertado en esta última a la pasión amorosa y porque descubrió la poesía y canto trovadorescos provenzales que configuraron sus propios poemas, lo hicieron trascender como un gran escritor de su época y legar su refinado estilo a la poesía europea. Su Cancionero es un gran conjunto de poemas, de textos surgidos de un tramado de sensaciones muy personales que se hunden en un mar de olas sobre las que transcurre toda una secuencia narrativa altamente sensual, sensible, estética.En este volumen se presenta la mayor parte de los poemas que integran el Cancionero y una selección de los cuentos del Decamerón, en la voz de los jóvenes que los narran. Más de seis y medio siglos han transcurrido desde la creación de este par de inmensas obras literarias, pero su perfección, manifiesta en su belleza y fuerza expresiva, continúa seduciendo al lector más exigente, como al que va ahora dirigido este volumen.
Índice Prólogo 7Giovanni Boccaccio Decamerón 9Chiappeleto 11Anastasio 25El amante dormido 33El cocinero Chichibio 43Buena moneda 49Los hombres más nobles y antiguos 53Los tres anillos 57El sueño del marido 61Meter al diablo en el infierno 65El jumento del compadre Pedro 73El mechón de cabello 79Gozo sin costo 85¿Qué debo hacer con lo que me sobra? 89Sin cola no hay yegua 95El cordel del dedo 101La paciencia de Griselda 111Conclusión del autor 127Francesco PetrarcaCancionero 133