Experiencias de investigación en la formación universitaria lasaliana
- ISBN: 9786077490845
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: de La Salle ediciones
- Año: 2018
- Número de páginas: 298
- Tamaño: 14 x 22.5 cm.
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077490845
La Universidad La Salle, respondiendo a su esencia de ser una institución de educación superior generadora y promotora del conocimiento, ha decidido publicar el presente libro que compendia, principalmente, artículos relacionados con la enseñanza en las diversas áreas y en diferentes niveles educativos.Esta compilación es la última obra que publica la Universidad en conmemoración del quincuagésimo quinto aniversario de su fundación y, a la vez, es la primera en miras a conmemorar el tricentenario luctuoso de nuestro Fundador: 7 de abril de 1719, Ruan, Francia.Hoy, después de más de cincuenta y cinco años de la fundación de la Universidad La Salle, seguimos estando a la vanguardia educativa, buscando las respuestas que el mundo hodierno y los jóvenes de la segunda década del siglo XXI buscan encontrar para poder contestar las eternas inquietudes inherentes a todo hombre, que parten del mismo origen de la humanidad y tienden a perpetuar la raza humana por medio de la trascendencia de su ser y su quehacer.Para nuestra institución, hablar de educación es remontarse a sus orígenes, pues Juan Bautista De La Salle fue un apasionado de la educación y del educando, para quien desarrolló toda su obra pensando en que por medio de esta loable misión se pudiera transformar el mundo. Este volumen es un tributo más a esa tricentenaria misión.
ÍndicePresentación 7Prefacio 13La construcción del número natural: relaciones y operaciones intelectuales en situaciones didácticasFrancisco Emmanuel González ÁngelesAsesora: María Teresa Carballo Riva Palacio 15Los patrones numéricos y la comprensión deinformación compleja en niños de primaria: estudio exploratorioUciel Arcángel Luna CervantesAsesora: María Teresa Carballo Riva Palacio 69Las prácticas docentes innovadoras para mejorar la enseñanza tradicional en la EMSBeatriz Eugenia Montero RochaAsesora: María Teresa Carballo Riva Palacio 99La competencia comunicativa y el aprendizaje cooperativo en la educación secundaria: una descripción de interaccionesIngrid Alicia Cortés BerruecoAsesora: María Bertha Fortoul Ollivier 135Desarrollo de las habilidades cognitivas en alumnos de primer año de la carrera de arquitecturaEmma Guadalupe Oropeza HernándezAsesoras: María Teresa Carballo Riva Palacio Bertha Fortoul Ollivier 177Liderazgo estratégico-prospectivo para una gestión educativa de calidadJesús Islas BenitesAsesora: Alma Rosa Hernández Mondragón 211La perspectiva del consumidor y la competitividad: el caso mexicano del sector lechero primario de pequeña escalaJosé Luis Dávalos FloresAsesora: Ma. Enriqueta Mancilla Rendón 257