Breve Historia de la cultura y de la Sociedad
(Libro-E) Análisis y reconocimiento del contexto mexicano. Sociedad, economía y política

(Libro-E) Análisis y reconocimiento del contexto mexicano. Sociedad, economía y política

(Libro-E) Breve historia de la cultura y de la sociedad. El pensamiento y la actividad de la humanidad

  • ISBN: 9786077490142
  • Formato: Digital
  • Derechos: Editorial Parmenia
  • Sello: Reims ediciones 
  • Año: 2016
  • Número de páginas: 222
  • Peso: 7.84 Mb
  • Tipo: Libro-E
  • Idioma: Castellano
$220.00
Disponible
SKU
9786077490142
Son muchos los libros de educación media superior que han sido escritos para cubrir los programas vigentes en esta materia, sin embargo, la mayoría de ellos se enfoca en mostrar imágenes vistosas y dejan de lado los contenidos sustanciosos. Por ello, nuestra misión como profesores de este nivel educativo es preparar materiales que sean distintos, de alto nivel académico y con un enfoque superior a los demás en existencia y uso.
Este libro no pretende ser una de tantas antologías ilustradas de la historia de la cultural y de la sociedad, sino una herramienta teórica con que el alumno pueda contar en su biblioteca preuniversitaria. Su principal propósito es reiterar que la historia cultural es en realidad el axis sobre el que se sostiene todo lo que el hombre es, todo lo que el hombre fue y también todo lo que el hombre pretende ser. Busca, además, retornar a la esencia misma del libro como instrumento en la difusión de la palabra escrita, y no solo de la imagen empastada, que es solo su complemento.

Índice
Presentación        5
Primera unidad   Introducción al estudio de Historia de la Cultura         7
1.1          Definiciones teóricas          8
1.1.1       Historia e historiografía     8
1.1.2       Corriente historiográficas  10
1.1.3       Metodología         14
1.2          Elementos de composición cultural               16
1.2.1       Cultura y civilización           16
1.2.2       Definición del concepto cultura       19
1.2.3       Componentes de la cultura              20
1.2.4       ¿Historia cultural o Historia de la Cultura?    23
Segunda unidad   Las sociedades prehistóricas           27
2.1          La prehistoria       28
2.1.1       ¿Qué es prehistoria?          28
2.1.2       La temporización prehistórica y la evolución humana                30
2.1.3       Las primeras sociedades   35
2.2          Magia y religión   36
2.2.1       Distinciones y semejanzas 36
2.2.2       Componentes de las primeras manifestaciones
mágicas religiosas               38
2.2.3       Rituales de vida y muerte  39
2.3          Conocimientos aplicados y tecnología           40
2.3.1       Innovaciones humanas       40
2.3.2       La revolución neolítica       43
2.4          Arte prehistórico 45
2.4.1       Arte mobiliar        46
2.4.2       Arte parietal         47
2.4.3       Arte megalítico    48
2.4.4       Otras expresiones artísticas              49
Tercera unidad Las antiguas culturas hidroagrícolas  53
3.1          Contextos geohistóricos de las antiguas
culturas hidroagrícolas       54
3.1.1       Las culturas hidroagrícolas               54
3.1.2       La formación de urbes y metrópolis antiguas               56
3.2          Cosmovisiones antiguas     62
3.2.1       Características y comparación de los antiguos politeísmos       62
3.2.2       Dualismos              70
3.3          Conocimientos aplicados y tecnología antiguos          72
3.3.1       Sistemas lingüísticos escritos           72
3.3.2       Sistemas matemáticos y astronómicos aplicados        76
3.3.3       Sistemas médicos               78
3.3.4       Sistemas bélicos  80
3.4          Arte y vida cotidiana           82
3.4.1       Distinciones plásticas interculturales             82
3.4.2       La literatura antigua           87
Cuarta unidad Culturas grecolatinas               93
4.1          Contexto geohistórico de las culturas
griegas y romana 94
4.1.1       Minoicos, micénicos y etruscos       94
4.1.2       La Hélade y las póleis griegas Atenas y Esparta            98
4.1.3       Etapas de expansión política romana             100
4.1.4       El Imperio             101
4.2          Cosmovisión grecorromana             103
4.2.1       Mitología grecorromana   103
4.2.2       El desarrollo filosófico        107
4.2.3       La introducción del cristianismo      113
4.3          Conocimientos aplicados y tecnología
grecorromanos    116
4.3.1       Lengua y escritura              116
4.3.2       Sistemas político y legal     117
4.4          Arte        119
4.4.1       Plástica grecorromana       119
4.4.2       Lírica grecolatina 122
Quinta unidad La cultura en el medievo        127
5.1          Contexto geohistórico de la Edad Media       128
5.1.1       Europa en la Alta y Baja Edad Media              128
5.1.2       Imperio Bizantino                129
5.1.3       El Imperio Carolingio          131
5.1.4       Expansión musulmana        134
5.2          Cosmovisiones medievales               138
5.2.1       Paleocristianismo                138
5.2.2       cristianismo medieval        140
5.2.3       islam       145
5.2.4       El debate sobre teología: la escolástica         149
5.3          Conocimientos aplicados y tecnología grecorromanos              150
5.3.1       El surgimiento de una prototecnología          150
5.3.2       Sistemas políticos y bélicos medievales         152
5.4          Arte        154
5.4.1       Plástica medieval 154
5.4.2       Poesía en el Medievo         156
Sexta unidad La cultura en la Edad Moderna               161
6.1          Contexto geohistórico de la Edad Moderna 162
6.1.1       La era de los descubrimientos         162
6.1.2       El colonialismo y los cambios sociales            165
6.1.3       Los nuevos esquemas de gobierno: del absolutismo
a las repúblicas y monarquías constitucionales           168
6.2          El pensamiento en la Edad Moderna             170
6.2.1       Evolución del cristianismo y reforma             170
6.2.2       La Contrarreforma              177
6.2.3       El humanismo y el racionalismo       180
6.2.4       La Ilustración        182
6.3          Conocimientos aplicados y tecnología           184
6.3.1       El surgimiento de las ciencias          184
6.4          Arte        186
6.4.1       El Renacimiento y el Barroco           186
6.4.2       El Neoclasicismo  188
Séptima unidad La cultura contemporánea  193
7.1          Contextos geohistóricos del mundo contemporáneo 194
7.1.1       Consolidación de los Estados nacionales modernos   194
7.1.2       Industrialización y globalización      195
7.1.3       Derechos humanos y democracia   197
7.2          Cosmovisión contemporánea          198
7.2.1       Consolidación de la Filosofía            198
7.2.2       Religiosidad contemporánea            200
7.2.3       Otras revoluciones             206
7.2.4       Nuevos horizontes culturales           207
7.3          Influencia de la ciencia y la tecnología en la cultura   208
7.3.1       Las revoluciones tecnológicas          208
7.3.2       La sistematización bélica   209
7.3.3       La evolución científica       210
7.4          Evolución artística contemporánea 211
7.4.1       El desarrollo artístico desde el siglo XIX         211