(Libro-E) Los medios de comunicación y sus transformaciones
- SBN: 9786077490609
- Formato: Digital
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: De La Salle ediciones
- Año: 2017
- Número de páginas: 193
- Peso: 3.95 Mb
- Tipo: Libro-E
- Idioma: Castellano
$185.00
Disponible
SKU
9786077490609
En esta obra lo que el lector encontrará es un recorrido detallado de cómo fue configurándose cada medio, sus precedentes, sus protagonistas, los entornos y los contextos. También se busca evidenciar que no hay inventores únicos y solitarios; todos los medios tienen un nombre que ha pasado a la historia por identificarse como el creador, pero siempre, antes de ellos, existieron otras personas, científicos de múltiples áreas y empresarios o visionarios que contribuyeron y sentaron las bases para la consolidación del invento.
Leonor Cremayer Mejía es licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Tiene Maestría en Educación Superior también por la UNAM y varios diplomados por la ULSA. Tiene amplia experiencia docente porque ha impartido diversas materias relacionadas con la comunicación en la ULSA.
ÍNDICEPresentación 41 Importancia del lenguaje y la lengua en la comunicación 71.1 El lenguaje como capacidad humana y determinantede la comunicación 71.2 La dimensión y complejidad del lenguaje verbal (lengua)y no verbal (código no verbal) en la comunicación 101.3 La lengua como determinante en la creación de mensajes 141.4 La diversidad lingüística y su importancia en ladifusión de mensajes 171.5 Comunicación mediática y no mediática 202 El periódico como el primer medio de comunicación 252.1 Productos previos al periódico: imprenta, libro impreso,trascendencia de libro en la actualidad 252.1.1 Imprenta 252.1.2 Libro impreso 272.1.3 Trascendencia del libro en la actualidad 342.2 Gacetas, hojas volantes, primeros periódicos en el mundo:en Europa, Estados Unidos y América Latina 362.2.1 Gacetas y hojas volantes 362.2.2 Primeros periódicos en el mundo: Europa, Estados Unidosy América Latina 412.3 El periódico en México. Etapas colonial, independentista,de la Reforma, del porfi riato, revolucionaria y contemporánea 452.3.1 Etapa de la Colonia 462.3.2 Etapa independentista 462.3.3 Etapa de Reforma 472.3.4 Etapa del porfi riato 482.3.5 Etapa de la Revolución 492.3.6 Etapa contemporánea 501902.4 Periodismo y comunicación. Código periodístico. Situaciónmediática actual 572.4.1 Periodismo y comunicación 572.4.2 Código periodístico 582.4.3 Situación mediática actual 602.5 Periódico y periodismo en línea 623 Los medios sustentados en el audio y el video 683.1 La fotografía, precursora del cine 683.1.1 Referentes históricos; importancia comunicacional,social y cultural 683.1.2 Tipos de fotografía 763.1.3 Fotoperiodismo. Contribución a otros medios 813.1.4 Fotografía análoga y digital 843.2 El cine 853.2.1 Antecedentes técnicos 863.2.2 Primeras manifestaciones de la industria cinematográfi caen Estados Unidos, América Latina y México 873.2.3 Cine mudo y sonoro como un nuevo código 903.2.4 Situación actual de la cinematografía en el mundo y México 913.2.5 Etapas de la cinematografía nacional. Repercusión del cineen la sociedad de masas y el mundo global 943.2.6 Tecnología y digitalización del cine 1013.3 Radio, precursora de la televisión 1033.3.1 Historia 1033.3.2 Industria radiofónica. Impacto social y cultural en el mundo 1063.3.3 La radio en México 1103.3.4 La radio como articuladora entre la sociedad de masasy la sociedad global. La radio en la web, nuevos modelos 1143.4 Televisión 1173.4.1 Historia 1173.4.2 Modelos europeos y estadounidenses 1193.4.3 La industria televisiva en México. Impactocomunicacional, social y cultural de la televisiónde México en el mundo 1213.4.4 Convergencia tecnológica y alianzas estratégicas191con otras industrias tecnológicas. Papel de la televisiónen la comunicación global y la sociedad red 1264 La comunicación y los medios en la sociedad red 1294.1 La computadora en la producción de medios de comunicación:código digital, convergencia tecnológica, multimedia, internety sociedad red 1294.1.1 Código digital 1334.1.2 Convergencia tecnológica, multimedia e internet 1344.1.3 Sociedad red 1374.2 La sociedad de la información y la web en el proceso demediatización en la actualidad. El mercado emergente 1404.3 Industrias digitales: modelos de crecimiento paralelo entremedios convencionales; nuevos corporativos tecnológicos 1465 Ámbitos no mediáticos de intervención de la comunicación 1515.1 Comunicación organizacional y relaciones públicas 1515.2 Comunicación social y educativa: origen situación actualde los estudios y contextos de aplicación 1625.3 Comunicación política: origen de los estudios e investigacionessobre las áreas de acción y su aplicación en México y el mundo.Impacto en la conformación de campañas 1735.4 Comunicación comercial: generalidades de la publicidad,mercadotecnia y propaganda en el desarrollo de estudios ycampañas de comunicación 180Referencias documentales 187