Obligaciones: incumplimiento, transmisión y extinción
- ISBN:
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: de la Salle ediciones
- Año: 2018
- Nímero de páginas:
- Tamaño:
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
Obligaciones: incumplimiento, transmisión y extinción
Si el derecho es el estudio de las normas y las obligaciones, la columna de esta disciplina, en-tonces el tema o el curso de las obligaciones es para el derecho su esencia. Es decir, el estudian-te que tuvo un excelente curso de obligaciones sin duda comprenderá a lo largo de su vida pro-fesional la razón de ser del derecho. Este libro de obligaciones es un texto de fácil comprensión. Trata las obligaciones desde distin-tos enfoques: desde el punto de vista del acree-dor, como una facultad que tiene de exigir a otra persona denominada deudor una prestación, y desde la perspectiva del deudor, como una nece-sidad de cumplir y de proporcionar al acreedor una prestación. Sus seis capítulos abarcan lo que de obliga-ciones es necesario considerar como fundamen-tal: el concepto de obligaciones y los aspectos inhe-rentes al pago; el incumplimiento de estas y los efectos que produce el no honrar con lo que se obliga a cumplir; el ncumplimiento de los contra-tos bilaterales; el derecho de retención y los actos celebrados en fraude de los acreedores; la trans-misión de las obligaciones y la cesión de deudas y derechos; la subrogación y la gestión de nego-cios; la extinción de las obligaciones y las obliga-ciones no exigibles.
Estos son los temas abordados en un libro que se torna en una lectura obligada para estudiantes, profesionistas e investigadores que requieren, en forma concreta e inmediata, entender el tema de las obligaciones y lo que implica todo su proce-so, desde su nacimiento hasta su extinción.
Estos son los temas abordados en un libro que se torna en una lectura obligada para estudiantes, profesionistas e investigadores que requieren, en forma concreta e inmediata, entender el tema de las obligaciones y lo que implica todo su proce-so, desde su nacimiento hasta su extinción.
ÍNDICEPresentación 7
1 Cumplimiento de las obligaciones
1.1 Concepto 9
1.2 Aspectos inherentes y relativos al pago 9
1.3 Oferta y consignación de pago 182 Incumplimiento de las obligaciones
2.1 Concepto 21
2.2 El hecho ilícito que se deduce de incumplir un contrato 21
2.3 El cumplimiento forzado de la obligación 22
2.4 La indemnización por daños y perjuicios 23
2.5 Daño moral 26
2.6 La mora 26
2.7 Los convenios que regulan la responsabilidad civil 27
2.8 Caso fortuito y fuerza mayor 303 Incumplimiento de los contratos bilaterales
3.1 Concepto 33
3.2 Rescisión o pacto comisorio 33
3.3 La excepción de contrato no cumplido 37
3.4 El derecho de retención 38
3.5 La teoría de los riesgos 40
3.6 El saneamiento para el caso de evicción y por vicios ocultos 42
3.7 Actos celebrados en fraude de los acreedores: la acción pauliana 46
3.8 Actos celebrados en fraude de los acreedores: la acción oblicua 51
3.9 Actos celebrados en fraude de los acreedores:
la acción contra la simulación 52
4 Transmisión de las obligaciones
4.1 Cesión de derechos 57
4.2 Cesión de deudas 63
4.3 Subrogación 66
4.4 Gestión de negocios 705 Extinción de las obligaciones
5.1 El acreedor recibe cosa o prestación distinta de la que
inicialmente tenía derecho 73
5.1.1 La novación 73
5.1.2 La dación en pago 77
5.1.3 La compensación 78
5.1.4 La confusión de derechos 83
5.1.5 La transacción 84
5.2 El acreedor no recibe nada y la obligación queda extinta 89
5.2.1 Remisión de deuda 896 Obligaciones no exigibles
6.1 Caducidad y prescripción 93
6.2 Obligación natural 97Referencias documentales generales 101
1 Cumplimiento de las obligaciones
1.1 Concepto 9
1.2 Aspectos inherentes y relativos al pago 9
1.3 Oferta y consignación de pago 182 Incumplimiento de las obligaciones
2.1 Concepto 21
2.2 El hecho ilícito que se deduce de incumplir un contrato 21
2.3 El cumplimiento forzado de la obligación 22
2.4 La indemnización por daños y perjuicios 23
2.5 Daño moral 26
2.6 La mora 26
2.7 Los convenios que regulan la responsabilidad civil 27
2.8 Caso fortuito y fuerza mayor 303 Incumplimiento de los contratos bilaterales
3.1 Concepto 33
3.2 Rescisión o pacto comisorio 33
3.3 La excepción de contrato no cumplido 37
3.4 El derecho de retención 38
3.5 La teoría de los riesgos 40
3.6 El saneamiento para el caso de evicción y por vicios ocultos 42
3.7 Actos celebrados en fraude de los acreedores: la acción pauliana 46
3.8 Actos celebrados en fraude de los acreedores: la acción oblicua 51
3.9 Actos celebrados en fraude de los acreedores:
la acción contra la simulación 52
4 Transmisión de las obligaciones
4.1 Cesión de derechos 57
4.2 Cesión de deudas 63
4.3 Subrogación 66
4.4 Gestión de negocios 705 Extinción de las obligaciones
5.1 El acreedor recibe cosa o prestación distinta de la que
inicialmente tenía derecho 73
5.1.1 La novación 73
5.1.2 La dación en pago 77
5.1.3 La compensación 78
5.1.4 La confusión de derechos 83
5.1.5 La transacción 84
5.2 El acreedor no recibe nada y la obligación queda extinta 89
5.2.1 Remisión de deuda 896 Obligaciones no exigibles
6.1 Caducidad y prescripción 93
6.2 Obligación natural 97Referencias documentales generales 101