(Libro-E) Principios de las doctrinas religiosas
- ISBN: 9786077491323
- Formato: Digital
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: de la Salle ediciones
- Año: 2020
- Número de páginas: 176
- Peso: 3.62 Mb.
- Tipo: Libro-E
- Idioma: Castellano
$210.00
Disponible
SKU
9786077491323
J. Candelario Soto Hernández es licenciado en Filosofía, por la Universidad Pontificia de México; licenciado en Artes y Humanidades, por la Universidad Santo Tomás de Aquino, Angelicvm, Roma; y licenciado en Teología. Tiene maestrías en Ciencias Religiosas por la Leopold-Franzens-Universität, Innsbruck, Austria; y en Espiritualidad y Derecho Canónico por St. Joseph´s Seminary and College, Nueva York. Es docente en la Universidad Marista, la Universidad Pontificia de México y la Universidad De La Salle.
ÍndicePresentación 9Capítulo 1 Respuesta humana ante el misterio 101.1 Definición de religión 111.1.1 Definición etimológica 121.1.2 Definición pragmática 121.1.3 Definición filosófica 12Evaluación 131.2 Disciplinas que estudian el hecho religioso:antropología, sociología, sicología, historia, filosofíay teología 131.2.1 Ciencias positivas de la religión 141.2.2 Filosofía 151.2.3 Teología 15Evaluación 161.3 Fenomenología de la religión y método fenomenológico 161.3.1 Grandes figuras de la fenomenologíade la religión 171.3.2 El método fenomenológico de la religión 18Evaluación 211.4 Religiosidad prehistórica: ideas y creencias; animismo,magia, tótem-tabú-fetiche, culto a los antepasadosy a la muerte 241.4.1 El animismo 251.4.2 La magia 261.4.3 Culto a los antepasados o muertos 271.4.4 Tótem-tabú-fetiche 28Evaluación 291.5 Lo sagrado y lo profano como orden y ámbitode la realidad 29Evaluación 311.6 El misterio, o carácter mistérico, como predicamentodel Ser Trascendente 33Evaluación 341.7 Ante el misterio: actitudes religiosas del hombre(reconocimiento, estupor, temor, fascinación,sentimiento y sensibilidad) 351.7.1 El ser Tremendum (‘tremendo’) del Totalmente Otro 361.7.2 El ser Facinosum (‘fascinante’) del Totalmente Otro 36Evaluación 371.8 La comunidad: su razón de ser e importancia 371.8.1 El carácter comunitario en la religión como concepto 371.8.2 El carácter comunitario en las diferentesdenominaciones religiosas favorecido por lainstitucionalización 38Conclusión 40Evaluación 40Referencias 42Capítulo 2 Hinduismo 432.1 Dioses: nombre y misión 452.1.1 La flexibilidad religiosa del hinduismo y su conceptode divinidad 452.1.2 Nombre y misión de los dioses en la Trimurti,una respuesta politeísta a la pregunta por el conceptode divinidad en el hinduismo 49Evaluación 522.2 Culto: principales ritos 532.2.1 Clasificación de los ritos 532.2.1.1 Rito védico y rito agámico 542.2.1.2 Ritos cúlticos y ritos de realización personal 542.2.2 El rito del yoga o purificación espiritual interna,unión con la divinidad 55Evaluación 562.3 Repercusiones del hinduismo en el mundo actual 572.3.1 Repercusión del hinduismo en el mundo actual apartir de una dinámica de interacción activo-pasiva 582.3.2 Textos para un análisis de interacción y ejerciciode crítica 592.3.2.1 Hinduismo y derechos humanos.La situación con la mujer 592.3.2.2 Hinduismo y democracia 592.3.2.3 Hinduismo y cuidado del medio ambiente.Situación de Varanasi 60Conclusión 62Evaluación 62Referencias 65Capítulo 3 Budismo 663.1 El dios del budismo 673.1.1 ¿Es el budismo una religión? 673.1.2 El budismo y su concepto de divinidad 68Evaluación 703.2 Buda: vida e iluminación 703.2.1 El nacimiento 713.2.2 La salida de la casa 723.2.3 El despertar o iluminación 723.2.4 La predicación o misión de Buda 73Evaluación 743.3 Culto: monjes, laicos 743.3.1 El culto 743.3.2 Monjes o samgha 753.3.3 Laicos 77Evaluación 783.4 Filosofía budista 783.4.1 ¿Es el budismo una filosofía conforme con elconcepto occidental? 793.4.2 Conceptos fundamentales de la filosofía budista 82Evaluación 833.5 Repercusiones del budismo en el mundo actual 833.5.1 ¿Una espiritualidad inculturada o un selfstmade religion? 843.5.2 El Dalai Lama, vía y cara del budismo en elmundo occidental actual 85Conclusión 88Evaluación 88Referencias 89Capítulo 4 Judaísmo 904.1 Historia: origen y desarrollo 914.1.1 Origen 924.1.2 Momentos cruciales del desarrollo 96Evaluación 1004.2 Doctrina: la Torá 1014.2.1 Naturaleza y contenido general de la Torá 1014.2.2 Elementos doctrinales específicos de la Torá 103Evaluación 1084.3 Ritos y fiestas del judaísmo 1084.3.1 Clasificación general 1084.3.2 Shabat, Yom Kippur y Pash (paso, pascua) 1094.3.3 Rito del Bar mitzvah 110Evaluación 1114.4. Repercusiones del judaísmo en el mundo actual 1134.4.1 La cuestión ética en el marco del conflicto deMedio Oriente 1134.4.2 El posjudaísmo y el laicismo o individualismoposmoderno 114Conclusión 115Evaluación 116Referencias 117Capítulo 5 Cristianismo 1185.1 Cristo y su doctrina 1195.1.1 La persona de Cristo 1195.1.2 La doctrina de Cristo 125Evaluación 1295.2 El culto en la Iglesia 1315.2.1 La Iglesia como exposición de la dimensióncomunitaria de la fe dentro del cristianismo 1325.2.2 Momentos históricos de la dimensión comunitariadel cristianismo 1335.2.3 El culto: “¡Hagan esto en memoria mía!” 137Evaluación 1415.3 Repercusiones del cristianismo en el mundo actual 1425.3.1 Resultantes de la interacción entre cristianismoy mundo actual en el ámbito de la investigacióncientífica 1435.3.2 Resultantes de la interacción entre cristianismoy mundo actual en el ámbito político democrático 1455.3.3 Resultantes de la interacción entre cristianismoy mundo actual en el ámbito de lo social:el pensamiento social cristiano como fuentede inspiración social y política 146Evaluación 148Síntesis 149Referencias 149Capítulo 6 El islam 1516.1 Alá, Muhammad y la revelación 1526.1.1 Alá y sus atributos 1536.1.2 Muhammad, el profeta de Alá 1566.1.3 La revelación 159Evaluación 1626.2 Ritos y fiestas 1636.2.1 Clasificación y aspectos generales de los ritos 1646.2.2 Realización del rito del Wudu o purificaciónsimple 1666.2.3 El Ramadán 167Evaluación 1696.3 Repercusiones del islam en el mundo actual 1696.3.1 Mujer e islam: poligamia 1706.3.2 Violencia e islam: la Yihad 171Evaluación 171Síntesis 174Referencias 174