(Libro-E) Bases de los procesos psicológicos. Individuo, sociedad y cultura
- ISBN: 9786077490616
- Formato: Digital
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2017
- Número de páginas: 216
- Peso: 6.24 Mb
- Tipo: Libro-E
- Idioma: Castellano
$200.00
Disponible
SKU
9786077490616
El objetivo de este libro es acompañar al estudiante en un recorrido por la historia de la Psicología y los temas de estudio que han interesado e interesan a esta ciencia. La obra invita a preguntar sobre las similitudes y diferencias entre iguales, a reconocer la fisiología de la conducta, a preguntar por qué hay actividades que se hacen con gusto y otras que se evitan; a descubrir los procesos de aprendizaje que permiten una apropiación y generación de conocimiento o a reconocer los saberes que se dificultan; a encontrar respuestas sobre el olvido de las cosas y a propiciar una mejor comprensión de la conducta de las personas en los espacios sociales.
Es una invitación abierta para comprender que la Psicología es la ciencia que a través de los años ha desarrollado diversas técnicas de estudio, ha elaborado modelos de investigación y ha colaborado en el desarrollo de la comprensión del comportamiento del hombre mediante múltiples hipótesis que intentan responder, comprobar y generalizar la esencia misma de la conducta, esencia que es origen y destino de la humanidad entera.
Una finalidad ulterior es generar la curiosidad por emprender un maravilloso viaje dentro de la Psicología como algo vivo bajo la premisa de que en todos y cada uno de los comportamientos de los seres humanos está presente en ella.
Es una invitación abierta para comprender que la Psicología es la ciencia que a través de los años ha desarrollado diversas técnicas de estudio, ha elaborado modelos de investigación y ha colaborado en el desarrollo de la comprensión del comportamiento del hombre mediante múltiples hipótesis que intentan responder, comprobar y generalizar la esencia misma de la conducta, esencia que es origen y destino de la humanidad entera.
Una finalidad ulterior es generar la curiosidad por emprender un maravilloso viaje dentro de la Psicología como algo vivo bajo la premisa de que en todos y cada uno de los comportamientos de los seres humanos está presente en ella.
ÍndicePresentación 5Unidad 1 Historia de la Psicología, herramientas de trabajoy campos de acción 61.1 ¿Qué es la Psicología? 81.2 Objeto de estudio y objetivos de la Psicología 101.3 Antecedentes de la Psicología 121.3.1 Etapa precientífica 121.3.2 Acción que marcó a la Psicología como ciencia 151.3.3 Etapa científica de la Psicología 161.4 Métodos y técnicas de investigación en la Psicología 211.4.1 Métodos cuantitativos usados en Psicología 221.4.2 Métodos cualitativos usados en Psicología 241.4.3 Técnicas de investigación en Psicología 261.4.4 Herramientas de investigación en la Psicología 281.5 La ciencia y las ramas de la Psicología 291.6 Campos y áreas de trabajo de la Psicología en la actualidad 311.7 Aportaciones de la Psicología contemporánea 33Unidad 2 Bases fisiológicas de los procesos psicológicos de la conducta 362.1 La neurona 382.2 Clasificación de la neurona 402.3 La función principal de la neurona: sinapsis 422.4 Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico 442.4.1 Sistema Nervioso Central, SNC 442.4.2 Sistema Nervioso Periférico 492.5 Especialización hemisférica 522.6 Impacto de las hormonas en el funcionamiento nervioso 53Unidad 3 Percepción 573.1 ¿Qué es sensación, percepción y sensopercepción? 593.2 Características de la percepción 603.2.1 Umbrales perceptuales 623.2.2 Constancias perceptuales 623.3 Bases psicofisiológicas de la percepción:los sentidos y su funcionamiento 633.3.1 La vista 643.3.2 El oído 653.3.3 El olfato 663.3.4 El tacto 673.3.5 El gusto 673.4 Teorías de la percepción 693.4.1 Asociacionismo 693.4.2 Teoría de la Gestalt 693.5 Percepción y conducta 713.6 Profundidad, distancia y tiempo 723.7 La participación de la atención en el proceso selectivo 743.8 Percepción e imaginación 763.9 Trastornos perceptuales 77Unidad 4 Aprendizaje y memoria 814.1 Bases fisiológicas del aprendizaje y la memoria 834.2 Conceptualización de aprendizaje 844.3 Características y factores que influyen en el aprendizaje 854.3.1 Diferencias individuales 854.3.2 Diferencias psicológicas 864.3.3 Diferencias sociales 874.4 Teorías de aprendizaje 884.4.1 Aprendizaje conductual. Condicionamiento clásico y operante 884.4.2 Aprendizaje cognoscitivo. Sus representantes:Jean Piaget y David Ausubel 934.4.3 Aprendizaje social. Aprendizaje vicario 954.5 Algunas estrategias que favorecen el aprendizaje 964.6 Conceptualización de la memoria 974.7 Características y tipos de memoria (sensorial, corto y largo plazo) 984.8 Estrategias y técnicas para favorecer la memoria 1004.9 Alteraciones de la memoria 101Unidad 5 Pensamiento, inteligencia y lenguaje 1045.1 Marco conceptual del pensamiento, la inteligencia y el lenguaje 1065.1.1 Definición, características y unidades del pensamiento 1065.1.2 Definición y características de la inteligencia 1085.1.3 Definición y características del lenguaje 1095.2 Tipos de pensamiento y la creatividad en el desarrollo intelectual 1115.2.1 El pensamiento 1115.2.2 Creatividad y desarrollo intelectual 1125.2.3 Etapas del proceso creativo 1125.3 Interrelación del pensamiento y el lenguaje dentrodel campo de la cognición 1145.4 La participación del pensamiento en la solución de problemas 1165.4.1 La fantasía en la imaginación y los sueños 1175.5 La inteligencia en el proceso de conocimiento 1195.6 Aproximaciones teóricas del pensamiento, la inteligencia,el lenguaje y la cognición 1205.6.1 Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget 1215.6.2 Teorías de la inteligencia 1225.6.3 Inteligencia emocional de Daniel Goleman 1235.6.4 Inteligencia múltiples de Howard Gardner 1245.6.5 Teoría de Jerome Bruner sobre el desarrollo del lenguaje 1265.7 Bases psicofisiológicas de los procesos mentales superiores 1275.8 Contribuciones del pensamiento, inteligencia, lenguaje y cognición para el fortalecimiento de habilidades quefavorezcan el desarrollo personal y académico del individuo 129Unidad 6 Motivación y emoción 1316.1 Conceptualización de la motivación como: instinto,impulso, incentivo y necesidad 1336.1.1 Instintos, impulsos y pulsiones en la motivación 1346.1.2 Incentivos y necesidades en la motivación 1356.2 El proceso de la motivación como energetizador,directivo y estado inferido de la conducta 1366.2.1 Motivación como energetizador de la conducta 1376.2.2 Dirección de la conducta motivada 1376.2.3 Estado inferido de la conducta motivada 1386.3 Teorías de la motivación: evolutivas, dinámicas y conductuales 1396.3.1 Teorías evolutivas 1396.3.2 Teorías dinámicas 1406.3.3 Teorías conductuales 1406.4 Bases fisiológicas de la motivación 1426.4.1 Sistema Límbico 1426.4.2 Necesidades corporales 1446.5 Concepto de emoción 1466.6 El proceso de la emoción: fisiológico, afectivo y conductual 1476.7 Teorías de las emociones: como producto físico, acontecimiento cognitivo, una doble apreciación cognitivay efecto de expresiones faciales 1486.7.1 Teoría tridimensional de Wundt 1496.7.2 Teoría de James-Lange 1496.7.3 Teoría de Cannon-Bard 1496.7.4 Teoría de Schacter-Singer 1506.7.5 Teoría de las expresiones faciales 1506.8 Repercusión de los hallazgos del campo de la motivación y emoción 1516.8.1 Fijación de metas 1516.8.2 Expectativas e incentivos 1526.8.3 Creación de vínculos afectivos, cognitivos y situacionalesen las causas de agresividad 152Unidad 7 Personalidad 1557.1 Conceptualización de la personalidad 1577.2 La interacción de los aspectos biológicos, psicológicos,socioculturales y ambientales en la personalidad 1587.2.1 Aspectos biológicos 1587.2.2 Aspectos psicológicos 1597.2.3 Aspectos socioculturales 1647.3 Temperamento, carácter y personalidad 1657.4 Formación de la personalidad desde diferentes perspectivas 1667.4.1 Teorías de los modelos de la constitución física 1677.4.2 Teorías psicométricas 1677.4.3 Teorías psicodinámicas de la personalidad 1697.4.4 Teorías organísmicas y del yo de la personalidad 1737.4.5 Teorías cognocitivas y del aprendizaje social de la personalidad 1757.5 Métodos y técnicas utilizadas en la investigación de la personalidad 1767.5.1 Test de la personalidad 1767.5.2 Pruebas objetivas 1777.5.3 Pruebas proyectivas 1787.6 Implicaciones de los conocimientos sobre la personalidad 1787.6.1 Lo normal y lo patológico de la personalidad 1787.6.2 Trastornos de la personalidad 1807.6.3 Mecanismos de defensa 183Unidad 8 Individuo, sociedad y cultura 1878.1 Definición de individuo, sociedad y cultura 1898.2 Impacto del grupo social en el individuo 1908.2.1 Grupo de pertenencia 1908.2.2 Grupo de referencia 1918.2.3 Grupo de pares 1918.3 Comportamiento individual y grupal 1928.3.1 Normas y roles sociales 1928.4 Influencia social, conformismo y atribución 1958.5 Líder y estilos de liderazgo 1978.6 Toma de decisiones 2018.7 Actitudes 2028.8 Impacto de la cultura en los individuos 2048.8.1 Proceso de individuación y socialización 2048.8.2 Estereotipos y prejuicios 2058.9 Conducta de masas 206Referencias documentales 209