(Libro-E) Llaves de la Informática. Introducción al mundo de las computadoras.
(Libro-E) Sensibilidad y pensamiento en la literatura universal Cuatro milenios de expresión literaria

(Libro-E) Sensibilidad y pensamiento en la literatura universal Cuatro milenios de expresión literaria

(Libro-E) Huella y voz de la historia universal Los pasos del hombre por el mundo

(Libro-E) Huella y voz de la historia universal Los pasos del hombre por el mundo

(Libro-E) Llaves de la Informática. Introducción al mundo de las computadoras.

  • ISBN: 9786079250874
  • Formato: Digital
  • Derechos: Editorial Parmenia
  • Sello: Reims ediciones 
  • Año: 2019
  • Número de páginas: 150
  • Peso: 5.07 Mb
  • Tipo: Libro-E
  • Idioma: Castellano
$105.00
Disponible
SKU
9786079250874-2
Este libro abarca en forma precisa y amena los contenidos generales del programa de la asignatura Informática, actualizados en atención tanto a los requerimientos académicos de la materia como a las exigencias de uso de la realidad cotidiana, en permanente evolución tecnológica, primordialmente en el campo de la comunicación por vías electrónicas.
La teoría y la práctica de estudio están basadas en la paquetería generada y comercializada por Microsoft, que se ha convertido en la plataforma más utilizada en los medios escolar y empresarial. Se ha buscado dar un enfoque analítico y novedoso al tratamiento de cada tema, con la finalidad de que los jóvenes estudiantes valoren y den justa dimensión a las implicaciones personales y sociales que conlleva el uso de los recursos implícitos en una computadora. Este texto deberá contribuir al ingreso fácil, ameno y práctico en el mundo del imprescindible uso de las computadoras y lo que alrededor de ellas se ha generado y, seguramente, continuará innovándose.
Lorena Salgado Mancera es ingeniera en Cibernética y en Ciencias de la Computación por la Universidad La Salle, institución donde también realizó estudios de posgrado en Enseñanza Superior. Ha conjugado su labor profesional, particularmente en el campo de la capacitación y la consultoría en diversas empresas, con la actividad docente que ha desarrollado desde hace 23 años. En el texto que ahora presenta da cauce a su inquietud por lograr una buena combinación de la especialidad técnica con la metodología para la enseñanza.
Índice analítico
Presentación 5
Unidad 1 Antecedentes de la Informática 6
1.1 Evolución histórica de las formas de
procesamiento de la información 8
1.1.1 Dispositivos mecánicos de cálculo 9
1.1.2 Dispositivos electromecánicos de cálculo 10
1.1.3 Generaciones de computadoras 13
1.2 Terminología básica usada en Informática y Computación 15
1.3 Implicaciones sociales de la computadora 20
1.4 Aplicaciones de la computación 23
1.4.1 Negocios 25
1.4.2 Personal 25
1.4.3 Medicina y cuidado de la salud 26
1.4.4 Telecomunicaciones 27
1.4.5 Control de procesos 27
1.4.6 Educación 28
1.4.7 Inteligencia artificial 28
Unidad 2 Estructura física de una computadora 30
2.1 Unidad central de proceso o CPU 33
2.2 Componentes del CPU  35
2.3 Dispositivos periféricos 36
2.4 Unidades de memoria 40
Unidad 3 Procesamiento de textos 42
3.1 Elementos de la pantalla de Word 44
3.2 Movimiento del cursor 45
3.3 Selección de texto 45
3.4 Copiar y mover 46
3.5 Formatos 47
3.6 Autocorrección 51
3.7 Revisión de ortografía 52
3.8 Tablas 52
3.9 Correo personalizado 53
3.10 Impresión 54
Unidad 4 Estructura lógica de una computadora 56
4.1 Sistemas numéricos 58
4.2 Conversiones entre sistemas con diferente base 60
4.3 Sistema operativo 65
4.4 Virus 69
Unidad 5 Hoja de cálculo Excel 72
5.1 Características básicas de una hoja de cálculo 74
5.1.1 Captura y tipo de información 74
5.1.2 Captura con formato 75
5.2 Formato en columnas y renglones 75
5.2.1 Tamaño de columnas 75
5.2.2 Tamaño de renglones 76
5.2.3 Eliminar columnas y renglones 76
5.2.4 Ocultar columnas y renglones 76
5.3 Copiar y mover 77
5.4 Series 77
5.5 Formatos 79
5.6 Fórmulas 79
5.6.1 Referencias absolutas y relativas 80
5.7 Funciones 81
5.7.1 Función If/Si 83
5.7.2 Función Vlookup/Buscarv 83
5.8 Manejo de hojas 84
5.8.1 Cambiar el nombre de la hoja 84
5.8.2 Mover y copiar las hojas de un libro 84
5.8.3 Crear y eliminar hojas 85
5.9 Gráficas   86
5.10 Impresión 87
Unidad 6 Software de aplicación y servicios de red 88
6.1 Clasificación del software 90
6.1.1 Software de sistemas o sistema operativo 90
6.1.2 Software de aplicación 91
6.1.3 Aplicaciones específicas 91
6.1.4 Software de desarrollo 92
6.1.5 Software multimedia 92
6.2 Servicios de red 93
6.3 Elementos de una red 94
6.3.1 Recursos 94
6.3.2 Medios de comunicación 94
6.3.3 Software 96
6.4 Clasificación de redes 96
6.4.1 Red de área personal (PAN) 96
6.4.2 Red de área local (LAN) 97
6.4.3 Red de área metropolitana (MAN) 97
6.4.4 Red de área amplia (WAN) 97
6.5 Topologías 98
6.5.1 Bus 98
6.5.2 Anillo 98
6.5.3 Estrella 99
Unidad 7 Power Point 100
7.1 Descripción del ambiente de trabajo 102
7.1.1 Pantalla principal de Power Point 102
7.1.2 Vistas 103
7.1.3 Insertar nueva diapositiva 104
7.1.4 Cambiar el diseño de una diapositiva 104
7.1.5 Eliminar una diapositiva 104
7.1.6 Separador Dibujo 104
7.2 Menú Insertar 105
7.2.1 Separador Tablas 105
7.2.2 Separador Ilustraciones 105
7.2.3 Separador Vínculos 105
7.2.4 Separador Texto 106
7.2.5 Separador Clip multimedia 106
7.3 Menú diseño 106
7.3.1 Separador Configurar página 106
7.3.2 Separador Temas 106
7.4 Menú Animaciones 107
7.5 Menú Presentación con diapositivas 107
7.6 Menú Formato 107
Unidad 8 Conceptos de programación 108
8.1 Lenguajes de programación 110
8.1.1 Lenguaje máquina 110
8.1.2 Lenguajes de bajo nivel o ensamblador 111
8.1.3 Lenguajes de alto nivel 111
8.2 Conceptos de programación 111
8.2.1 Programa 112
8.2.2 Traductores de lenguaje 112
8.2.3 Algoritmos 112
8.2.4 Variables 113
8.3 Características de la programación 113
8.3.1 Programación modular 113
8.3.2 Programación estructurada 113
8.4 Estructuras básicas de control 114
8.4.1 Secuencia 114
8.4.2 Selección 114
8.4.3 Iteración 115
8.4.4 Acumuladores 115
8.5 Etapas de la programación 116
8.6 Diagrama de flujo 116
8.6.1 Símbolos básicos de un diagrama de flujo 117
8.6.2 Reglas para hacer diagramas de flujo 119
8.6.3 Ejemplos de diagramas de flujo 120
Unidad 9 Programación en C++ 122
9.1 Estructura de un programa 124
9.2. Elementos de un programa en C++ 124
9.2.1 Comentarios 125
9.2.2 Palabras reservadas 125
9.2.3 Identificadores 125
9.2. datos 126
9.2.5 Variables 126
9.2.6 Constantes 126
9.2.7 Librerías 127
9.2.8 Operadores 127
9.3 Funciones 128
9.4 Instrucciones básicas del lenguaje C 129
9.5 Ciclos 137
9.6 Arreglos 140
9.6.1 Vectores 140
9.6.2 Matrices 142
Referencias documentales 143
Índice analítico 144