Sé más de ética y de su relación con la vida actual
- ISBN: 9786077491248
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2019
- Número de páginas: 136
- Tamaño: 22.5 cm x 16.5 cm
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077491248
El estudio de la ética en sus diversos ámbitos es un elemento importante dentro de la formación humanista. La construcción de una ética universal que permee a la sociedad necesita ser promovida y entendida como una herramienta que cada persona debe utilizar para contribuir en el desarrollo social y en el mejoramiento del contexto en que se vive, así como una oportunidad para interiorizar el modo en que se desenvuelve el actuar humano.Este libro tiene la finalidad de generar esa inquietud en los lectores y motivar el interés por la definición y profundización de líneas por las que el hombre de hoy pueda caminar hacia una sociedad cada vez más humanizada, con la consigna permanente de establecer sólidos lazos que lleven a la humanidad a encontrarse consigo misma en sus acciones cotidianas.Pretende ser una aportación a la visión y práctica éticas, desde aspectos generales, que son causa de sus problemas y principios, y algunas consideraciones concretas, aquellas presentes en la vida diaria, sus definiciones y valoraciones fundamentales. Sus contenidos y tratamiento avalan su intención.
Víctor Antonio Parada es licenciado en filosofía y letras, por el Instituto Cultural Leonés, y maestro en administración educativa por la Universidad De La Salle Bajío. Ha participado en cursos, talleres y seminarios de filosofía, teología, ética y educación, y actualmente realiza estudios de derecho. Imparte clases en la preparatoria de la Universidad De La Salle Bajío desde el 2014.Eduardo Sebastián Barrientos Hernández es licenciado en filosofía por el Instituto Cultural Leonés. Estudió teología en el seminario Diocesano de León; ha colaborado en actividades pastorales eclesiales y participado en seminarios y talleres de filosofía y teología. Es docente de filosofía y materias a fines en la preparatoria de la Universidad De La Salle Bajío, Campus Américas.
BLOQUE 1 ÉTICA Y GLOBALIZACIÓNTEMARIOEvaluación diagnóstica 91.1 Globalización 111.1.1 Libre comercio 121.1.2 Desigualdad 141.1.3 Consumismo 161.1.4 Migración 191.1.5 “Fuga de cerebros” 211.1.6 Medios masivos de comunicación 24Evaluación parcial 261.2 Multiculturalidad e interculturalidad 281.2.1 Cultura e identidad 291.2.2 Patrimonio cultural de la humanidad 31Evaluación parcial 37Evaluación sumativa 38Coevaluación 39Autoevaluación 40BLOQUE 2 ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMARIOEvaluación diagnóstica 432.1 Implicaciones éticas en el uso de la ciencia y la tecnología 452.1.1 Desastres provocados por el ser humano al usar la ciencia y la tecnología 472.1.2 Uso y creación de armamento 512.1.3 Conductas y enfermedades provocadas por el uso inadecuado de la tecnología 52Evaluación parcial 562.2 Principales conflictos éticos en el uso de la ciencia y tecnología 582.2.1 Ciberdelincuencia 592.2.2 Uso inadecuado de las redes sociales 612.2.3 Fraude, plagio científico y falta de rigor en la ciencia 632.2.4 Sexting 64Evaluación parcial 652.3 Uso de la ciencia y la tecnología para el bien común 662.3.1 Comunicación 662.3.2 Educación 682.3.3 Salud 682.3.4 Inteligencia artificial 69Evaluación parcial 70Evaluación sumativa 71Coevaluación 73Autoevaluación 74BLOQUE 3 BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA VIDA HUMANATEMARIOEvaluación diagnóstica 773.1 La persona y principios de la bioética 79Evaluación parcial 833.2 Situaciones propias del estudio de la bioética 843.2.1 Eutanasia y suicido asistido 843.2.2 El embarazo interrumpido: aborto 883.2.3 Manipulación genética (transgénicos y clonación) 913.2.4 Trasplantes de órganos y tejidos 923.2.5 Reproducción asistida 963.2.6 Derechos animales 100Evaluación parcial 101Evaluación sumativa 102Coevaluación 103Autoevaluación 105BLOQUE 4 Ética medio ambiente, desarrollo sostenible y sustentableTEMARIOEvaluación diagnóstica 1074.1 Problemas éticos con relación al medio ambiente 1094.1.1 Responsabilidad de la industria, los gobiernos y la sociedad frente a los problemas ambientales 111Evaluación parcial 1154.2 Cambio climático: consecuencias y posibles soluciones 1184.2.1 Protocolos ambientales 1194.2.2 Energías limpias y renovables 1224.2.3 Distribución equitativa y consumo responsable de productos y recursos (economías verdes) 1234.2.4 Uso de la tecnología para favorecer el desarrollo sostenible del planeta 124Evaluación parcial 125Evaluación sumativa 129Coevaluación 131Autoevaluación 132