Sé más de ética  y de su relación  con la vida actual

Sé más de ética y de su relación con la vida actual

Sé más de  la molécula y de compuestos orgánicos

Sé más de la molécula y de compuestos orgánicos

Sé más de textos y de contextos discursivos

  • ISBN: 9786077491279
  • Formato: Impreso
  • Derechos: Editorial Parmenia
  • Sello: Reims ediciones
  • Año: 2019
  • Número de páginas: 216
  • Tamaño: 22.5 cm x 16.5 cm
  • Tipo: Libro
  • Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077491279
La elaboración de textos durante la etapa preuniversitaria es uno de los recursos didácticos más importantes y, sobre todo, más interesantes, por las grandes ventajas y beneficios que procura al estudiante. Por ello, es necesario conocer las distintas posibilidades del discurso y cuáles son las circunstancias o el contexto en que este debe ser desarrollado para lograr un buen éxito en la labor de la escritura y la exposición textuales.
El propósito del libro es abordar el reconocimiento de aspectos léxicos de la lengua como base para comprender y construir textos funcionales de y para la vida cotidiana, y aquellos cuya persuasión es el objetivo; los textos orales como formas alternas de comunicación y los de naturaleza y función recreativas, útiles para alimentar las necesidades lúdicas individuales y colectivas. Y en medio de ellos, el texto mayor, el ensayo y sus enormes posibilidades y alcances comunicativos.
Su conocimiento, ejercicio y dominio contribuirán a encontrar mejores cauces comunicativos.
Manuel Javier Amaro Barriga ha sido profesor, investigador y directivo académico en varias universidades de la Ciudad de México durante los últimos 39 años. Ha fundado y dirigido diversas publicaciones de carácter académico y cultural. Además de artículos periodísticos, ha publicado poco más de una quincena de libros de diversos géneros: cuento, ensayo y poesía; académicos y de divulgación sociolingüística.
BLOQUE 1      DESARROLLO DE LA LENGUA
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           9
1.1 Desarrollo de la lengua    11
1.2 Palabras primitivas          13
Evaluación parcial      17
1.3 Procesos de formación de palabras        17
1.3.1 Derivación         18
a) Prefijos latinos        18
b) Sufijos latinos         20
c) Prefijos griegos       22
d) Sufijos griegos        24
1.3.2 Composición      26
Evaluación parcial      30
Evaluación sumativa   30
Coevaluación  34
Autoevaluación           34
BLOQUE 2      TEXTOS FUNCIONALES
TEMARIO
Evaluación diagnóstica                                                                   37
2.1 Características y propósito de los textos funcionales               38
2.1.1 Textos escolares                                                                     39
            a) Cuadro sinóptico                                                              39
            b) Mapa conceptual                                                             42
            c) Mapa mental                                                                   44
2.1.2 Personales                                                                              45
            Currículo vite                                                                       45
Evaluación parcial                                                                           47
2.1.3 Laborales y sociales                                                                48
            a) Carta petición                                                                  48
            b) Oficio                                                                               50
            c) Carta poder                                                                      52
            d) Solicitud de empleo                                                                    54
            e) Blog                                                                                  55
Evaluación parcial                                                                            56
Evaluación sumativa                                                                        57
Coevaluación                                                                                   59
Autoevaluación                                                                                59
BLOQUE 3      TEXTOS PERSUASIVOS
TEMARIO
Evaluación diagnóstica                                                                    61
3.1 Clasificación de los textos persuasivos                                      62
3.1.1 Anuncio publicitario                                                               63
3.1.2 Artículo de opinión                                                                 67
3.1.3 Caricatura política                                                                  72
Evaluación parcial                                                                           75
3.2 Ampliación de vocabulario                                                        75
3.2.1 Tecnicismos                                                                            76
3.2.2 Neónimos o neologismos                                                       80
3.2.3 Arcaísmos o arquéonimos                                                      84
Evaluación parcial                                                                           90
Evaluación sumativa                                                                        90
Coevaluación                                                                                   91
Autoevaluación                                                                                92
BLOQUE 4      EL ENSAYO
TEMARIO
Evaluación diagnóstica                                                                    95
4.1 Clasificación                                                                              96
4.1.1 Ensayo filosófico                                                                    97
4.1.2 Ensayo literario                                                          100
4.1.3 Ensayo científico                                                                    105
Evaluación parcial                                                                           111
4.2 Metodología para la elaboración de ensayos                           113
Evaluación parcial                                                                           116
4.3 Estructura del ensayo                                                                116
Evaluación parcial                                                                           122
Evaluación sumativa                                                                        123
Coevaluación                                                                                   125
Autoevaluación                                                                                 127
BLOQUE 5      TEXTOS ORALES
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           129
5.1 Exposición oral     130
5.1.1 La mesa redonda           132
5.1.2 El foro de discusión       135
5.1.3 Debate   138
Evaluación parcial      141
5.2 Elementos de apoyo para las exposiciones orales         142
5.2.1 Discurso 142
5.2.2 Apoyos gráficos 148
5.2.3 Organización de una exposición oral con
         apoyos gráficos  150
Evaluación parcial      152
Evaluación sumativa   154
Coevaluación  154
Autoevaluación           154
BLOQUE 6      TEXTOS RECREATIVOS
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           157
6.1 Textos populares  158
6.1.1 El chiste 159
6.1.2 El refrán 162
6.1.3 La canción          166
6.1.4 La adivinanza     173
6.1.5 La historieta       178
Evaluación parcial      180
6.2 Textos literarios   182
6.2.1 Textos narrativos          182
6.2.2 Textos líricos     194
6.2.2 Textos dramáticos         198
Evaluación parcial      209
Evaluación sumativa   211
Coevaluación  213
Autoevaluación           213