Sé más de aritmética y álgebra

Sé más de aritmética y álgebra

Sé más de procesos de comunicación y de lectura

Sé más de procesos de comunicación y de lectura

Sé más de la materia y sus transformaciones

  • ISBN: 9786077491125
  • Formato: Impreso
  • Derechos: Editorial Parmenia
  • Sello: Reims ediciones 
  • Año: 2019
  • Número de páginas: 195
  • Tamaño: 22.5 cm x 16.5 cm 
  • Tipo: Libro
  • Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
Sé más de la materia y sus transformaciones
La intención del presente libro es proporcionar un material que facilite y refuerce el proceso enseñanza-aprendizaje de una asignatura que tradicionalmente es considerada difícil.
Para facilitar su aprendizaje y tratar de revertir esa percepción, se ha intentado exhibir y esclarecer lo más llanamente posible conceptos, proponer explicaciones y actividades de aprendizaje, por las que se impulsa la realización de investigaciones acerca de temas
trascendentes que vinculan la química con la vida cotidiana.
Minerva Alejandra Ávila Palacios es licenciada en Nutrición por la Universidad de Guanajuato. Labora en el Hospital General Regional de León. Ha participado en cursos y seminarios de geriatría, primeros auxilios psicológicos, orientación alimentaria y obesidad. Imparte clases en la Preparatoria de la Universidad De La Salle Bajío, Campus San Francisco del Rincón.
Georgina Díaz Gamiño es ingeniera química por la Universidad de Guanajuato. Cursó el Diplomado en Competencias Docentes, nivel medio superior, y cursos proporcionados por la institución en programas de formación docente. Imparte clases de química, física y matemáticas en Universidad De La Salle Bajío desde 2001.
Ariadna Arango de Palacio estudió Medicina Veterinaria y Zootecnia, y tiene maestría en Educación, ambas por la Universidad De La Salle Bajío. Imparte clases en la preparatoria Campus Américas y en el Instituto Cultural Sembrador. Es médica veterinaria independiente con experiencia en clínica de pequeñas especies.
BLOQUE 1      QUÍMICA COMO HERRAMIENTA
DE VIDA
 TEMARIO
Evaluación diagnóstica           9
1.1 La Química en la vida y su objeto de estudio      12
Evaluación parcial      12
1.2 Historia de la Química     13
1.2.1 La Química primitiva     13
1.2.2 La alquimia        14
1.2.3 La iatroquimia   15
1.2.4 La Química moderna     16
Evaluación parcial      16
1.3 Relación de la Química con otras ciencias          16
Evaluación parcial      19
1.4 El método científico         19
1.4.1 Pasos del método científico     21
Evaluación parcial      23
Evaluación sumativa   24
Coevaluación  27
Autoevaluación           28
BLOQUE 2      INTERRELACIÓN ENTRE
MATERIA Y ENERGÍA
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           31
2.1 Materia    33
2.2 Propiedades de la materia y su clasificación      34
2.2.1 Propiedades intensivas y extensivas    34
2.2.2 Propiedades físicas y químicas 35
2.2.3 Propiedades cuantitativas y cualitativas         36
Evaluación parcial      37
2.3 Clasificación de la materia          37
2.3.1 Sustancias puras           37
2.3.2 Mezclas 38
Evaluación parcial      38
2.4 Estados de la materia      39
2.4.1 Condensado Bose-Einstein       39
2.4.2 Sólido     40
2.4.3 Líquido   40
2.4.4 Gaseoso             40
2.4.5 Plasma   40
2.4.6 Cambios de estado        41
Evaluación parcial      42
2.5 Cambios de la materia     43
2.5.1 Cambios físicos  43
2.5.2 Cambios químicos         43
2.5.3 Cambios nucleares        44
Evaluación parcial      44
2.6 Energía     44       
2.6.1 Formas de energía        45
2.6.2 Energías limpias 48
2.6.3 Ley de la conservación de la energía   48
Evaluación parcial      49
Evaluación sumativa   50
Coevaluación  51
Autoevaluación           53
BLOQUE 3      MODELO ATÓMICO Y APLICACIONES
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           55
3.1 Historia del modelo atómico y descubrimiento
de las partículas subatómicas            58
3.2 Partículas subatómicas, número de masa
y número atómico      64
3.2.1 Átomos con carga         66
3.2.2 Isotopos             67
Evaluación parcial      68
3.3 Nuevos modelos atómicos y el descubrimiento
de los números cuánticos      70
Evaluación parcial      70
3.4 Números cuánticos          71
Evaluación parcial      75
3.5 Principio de Aufbau y la configuración electrónica        76
3.5.1 Configuración electrónica        77
Evaluación parcial      77
3.6 Diagrama energético y regla de Hund     78
Evaluación parcial      79
3.7 Principio de exclusión de Pauli e identificación
de números cuánticos            80
Evaluación parcial      81
3.8 Configuración electrónica y diagrama energético
Kernel 81
Evaluación parcial      83
Evaluación sumativa   84
Coevaluación  86
Autoevaluación           87
BLOQUE 4      TABLA PERIÓDICA
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           89
4.1 Historia de la tabla periódica       91
Evaluación parcial      95
4.2 Metales, no metales y metaloides          96
4.2.1 Metales 96
4.2.2 No metales        96
4.2.3 Metaloides        96
Evaluación parcial      97
4.3 Bloques, períodos y familias de la tabla periódica         98
4.3.1 Bloques  98
4.3.2 Períodos 98
4.3.3 Familias o grupos          99
Evaluación parcial      101
4.4 Tabla periódica y configuración electrónica       101
Evaluación parcial      105
4.5 Propiedades periódicas   107
4.5.1 Electronegatividad        107
4.5.2 Afinidad electrónica      108
4.5.3 Energía de Ionización    108
4.5.4 Volumen atómico          109
4.5.5 Radio atómico   109
4.5.6 Radio iónico       110
Evaluación parcial      110
Evaluación sumativa   111
Autoevaluación           113
Coevaluación 114
BLOQUE 5      ENLACES QUÍMICOS
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           117
5.1 Enlace químico     119
            5.1.1 Regla del octeto 120
            5.1.2 Estructura de Lewis y configuración electrónica         120
Evaluación parcial      121
5.2 Tipos de enlace    122
            5.2.1 Enlace iónico     122
Evaluación parcial      124
            5.2.2 Enlace metálico             125
Evaluación parcial      128
            5.2.3 Enlaces covalentes        128
Evaluación parcial      131
5.3 Diferencia de electronegatividad y tipos de enlaces      132
Evaluación parcial      134
5.4 Fuerzas intermoleculares 134
            5.4.1 Fuerzas dipolo-dipolo    135
            5.4.2 Fuerzas dipolo inducido            135
            5.4.3 Puente de hidrógeno    136
Evaluación parcial      137
Evaluación sumativa   138
Coevaluación 140
Autoevaluación           141
 BLOQUE 6      NOMENCLATURA
 TEMARIO
 Evaluación diagnóstica           143
6.1 Origen y características de las nomenclaturas actuales 145
            6.1.1 Tipos de nomenclatura 149
Evaluación parcial      151
6.2 Compuestos inorgánicos y su nomenclatura      151
            6.2.1 Hidrácidos         151
Evaluación parcial      153
            6.2.2 Oxiácidos           153
Evaluación parcial      154
            6.2.3 Hidruros 155
Evaluación parcial      156
            6.2.4 Hidróxidos         156
Evaluación parcial      158
            6.2.5 Óxidos metálicos           158
Evaluación parcial      160
            6.2.6 Óxidos no metálicos     161
Evaluación parcial      162
            6.2.7 Sales binarias    162
Evaluación parcial      164
            6.2.8 Oxisales 165
Evaluación parcial      166
Evaluación sumativa   167
Coevaluación 171
Autoevaluación           172
BLOQUE 7      REACCIONES QUÍMICAS
TEMARIO
Evaluación diagnóstica           175
7.1 Reacción química y ecuación química    177
Evaluación parcial      179
7.2 Tipos de reacciones químicas      179
            7.2.1 Reacciones de síntesis   179
            7.2.2 Reacciones de descomposición            180
            7.2.3 Reacciones de sustitución simple        180
            7.2.4 Reacción de sustitución doble  180
Evaluación parcial      181
7.3 Balanceo de ecuaciones químicas           181
            7.3.1 Método de tanteo         182
Evaluación parcial      184
            7.3.2 Método de balanceo redox      184
Evaluación parcial      188
Evaluación sumativa   188
Coevaluación 189
Autoevaluación           190