Sé más de procesos de comunicación y de lectura
- ISBN: 9786077491095
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2019
- Número de páginas: 195
- Tamaño: 22.5 cm x 16.5 cm
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
9786077491095
Este libro, elaborado especialmente para el primer curso del Taller de Lectura y Redacción, es una obra preventiva, no remedial. Así como la medicina moderna trata de anticiparse a las enfermedades, sin descuidar los remedios para quien padece algún mal, así la comunicación y la lectura están enfocadas como procesos estratégicos para evitar los problemas lingüísticos.Comunicarse y leer no son hechos nuevos ni terminales para el estudiante; son tránsitos intelectuales que fomentan el crecimiento infinito de la mente. Son insospechados los límites del poder de los procesos de la comunicación, de la lectura, de la escritura y, por consecuencia, del razonamiento verbal.En estas páginas, el lector encontrará apoyo pedagógico para aumentar su nivel de competencia, con base en la lectura de textos literarios de grandes autores. Ingresará a un ámbito para ejercitarse emocional, mental y verbalmente.
Antonio Rojas Tapia es profesor normalista, maestro en Lengua y Literatura Españolas, con experiencia docente de 43 años en todos los niveles educativos, desde primaria hasta posgrado, en educación escolarizada y a distancia. Es autor de más de una docena de libros sobre Literatura, Comunicación, Redacción, Ortografía y Didáctica, en diversas editoriales.
BLOQUE 1 PROCESO COMUNICATIVOTEMARIOEvaluación diagnóstica 91.1 Los elementos del proceso comunicativo 11 1.1.1 Concepto de comunicación 151.1.2 Emisor 161.1.3 Receptor 161.1.4 Mensaje 161.1.5 Código 171.1.6 Canal 211.1.7 Contexto 221.1.8 Retroalimentación 221.1.9 Barreras 23Evaluación parcial 241.2 Funciones de la lengua 251.2.1 Referencial 261.2.2 Poética o literaria 261.2.3 Emotiva 271.2.4 Fática 271.2.5 Apelativa o conativa 281.2.6 Metalingüística 28Evaluación parcial 29Evaluación sumativa 30Coevaluación 31Autoevaluación 32BLOQUE 2 PROCESO DE LECTURATEMARIOEvaluación diagnóstica 352.1 Pertinencia de la lectura 38Evaluación parcial 402.2 Estrategias de comprensión lectora 422.2.1 Lectura referencial 422.2.2 Lectura inferencial 43Evaluación parcial 442.3 Tipos de lectura 462.3.1 Lectura estructural 462.3.2 Lectura analítica 492.3.3 Lectura crítica 52Evaluación parcial 54Evaluación sumativa 56Coevaluación 58Autoevaluación 60BLOQUE 3 PROCESO DE ESCRITURATEMARIOEvaluación diagnóstica 633.1 Principios básicos de la sintaxis 653.1.1 Planeación 673.1.2 Redacción 683.1.3 Revisión 683.1.4 Reescritura 693.1.5 Estilo 69Evaluación parcial 713.2 Estrategias para evitar las faltas ortográficas 733.2.1 Visualización 743.2.2 Analogía 753.2.3 Consulta del diccionario 753.2.4 Reglas de acentuación 75Evaluación parcial 773.3 Reglas de puntuación 793.3.1 Punto ( . ) 81Evaluación parcial 843.3.2 Coma ( , ) 84Evaluación parcial 893.3.3 Punto y coma ( ; ) 913.3.4 Dos puntos ( : ) 923.3.5 Comillas (“ ”) 94Evaluación parcial 96 3.4 Propiedades de la redacción 97Evaluación parcial 1003.5 Conectores discursivos 101Evaluación parcial 105Evaluación sumativa 106Coevaluación 108Autoevaluación 110BLOQUE 4 PROTOTIPOS TEXTUALESTEMARIOEvaluación diagnóstica 1134.1 Prototipos textuales de la redacción 1154.1.1 Argumentación 116Evaluación parcial 120Evaluación parcial 125Evaluación parcial 129Evaluación parcial 131Evaluación parcial 135Evaluación sumativa 136Coevaluación 136Autoevaluación 137BLOQUE 5 RAZONAMIENTO LÓGICO-VERBALTEMARIOEvaluación diagnóstica 1395.1 Razonamiento lógico-verbal de relaciones semánticas 1415.1.1 Sinonimia 145Evaluación parcial 1465.1.2 Antonimia 147Evaluación parcial 1485.1.3 Homografía 1495.1.4 Homonimia 1505.1.5 Polisemia 150Evaluación parcial 1515.1.6 Homofonía 1535.1.7 Paronimia 1545.1.8 Analogía 154Evaluación parcial 155Evaluación sumativa 156Coevaluación 159Autoevaluación 159BLOQUE 6 TEXTOS EXPOSITIVOSTEMARIOEvaluación diagnóstica 1616.1 Funciones y características de los textos expositivos 1626.2 Textos históricos 1636.2.1 Monografía 163Evaluación parcial 1666.2.2 Biografía 168Evaluación parcial 1706.3 Textos periodísticos 1726.3.1 Noticia 172Evaluación parcial 1756.3.2 Crónica 176Evaluación parcial 1786.3.3 Reportaje 179Evaluación parcial 1816.3.4 Entrevista 182Evaluación parcial 1856.4 Textos escolares 1866.4.1 Reporte de investigación 186Evaluación parcial 1886.4.2 Exposición escrita 189Evaluación parcial 189Evaluación sumativa 190Coevaluación 190Autoevaluación 190