Sé más de teoría de la ética
- ISBN: 9786077491101
- Formato: Impreso
- Derechos: Editorial Parmenia
- Sello: Reims ediciones
- Año: 2019
- Número de páginas: 157
- Tamaño: 22.5 cm x 16.5 cm
- Tipo: Libro
- Idioma: Castellano
$0.00
Disponible
SKU
Sé más de teoría de la ética
Ubicar la ética como una ciencia de carácter filosófico permite conocer la importancia, la amplitud y la universalidad de su estudio. Cuando se distingue la ética de la moral se busca que los conceptos universalmente válidos sigan siendo aplicables para el momento histórico en que se vive.Este libro tiene la finalidad de apoyar la formación de personas reflexivas, capaces de explicar su contexto social y cultural de manera crítica, gente que asuma su papel en la construcción y transformación de la vida personal y comunitaria, a través del conocimiento y aplicación de un conjunto de principios, valores y normas concretas cuyo fin es favorecer al hombre en sociedad, con sólidas bases morales, congruentes con la vida cotidiana.
Marcos Ignacio Nicasio Vázquez realizó estudios filosóficos en el Seminario Diocesano, de León, Guanajuato, y estudios teológicos. Es licenciado en Filosofía por el Instituto Cultural Leonés. Es maestro en Terapia Familiar por la Universidad De La Salle Bajío, y docente titular en esta misma Universidad, donde imparte materias relacionadas con la ética, la filosofía y las etimologías grecolatinas. Es responsable del área pastoral en el campus de San Francisco del Rincón.
BLOQUE 1 LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICATEMARIOEvaluación diagnóstica 91.1 Origen de la ética y su relación con la filosofía 101.1.1 La influencia griega 111.1.2 División de la filosofía y el lugar de la ética 121.1.3 Caracterización de la ética 14Evaluación parcial 151.2 Diferencia entre ética y moral 16Evaluación parcial 181.3 Relación de la ética con la axiología y la estética 191.3.1 Relación entre ética, axiología y estética 22Evaluación parcial 221.4 Principales escuelas éticas de pensamiento filosófico 231.4.1 Los sofistas 231.4.2 Sócrates 251.4.3 Aristóteles 261.4.4 La ética de las escuelas filosóficas 281.4.5 Kant 29Evaluación parcial 31Evaluación sumativa 35Coevaluación 36Autoevaluación 37BLOQUE 2 AXIOLOGÍA Y ÉTICATEMARIOEvaluación diagnóstica 392.1 Valores y antivalores 41Evaluación parcial 442.2 Juicios valorativos (Axiología) 45Evaluación parcial 472.3 Jerarquía de valores 48Evaluación parcial 502.4 Tipos de actos morales 532.4.1 Morales 542.4.2 Inmorales 542.4.3 Amorales 55Evaluación parcial 562.5 Códigos morales del pasado 572.5.1 Código de Hammurabi 582.5.2 Los diez mandamientos 592.5.3 Código moral Manu 602.5.4 Código medieval 612.5.5 Código prehispánico 62Evaluación parcial 66Evaluación sumativa 72Coevaluación 74Autoevaluación 75BLOQUE 3 LA ÉTICA EN DIVERSOS CONTEXTOSTEMARIOEvaluación diagnóstica 783.1 Tipos de normas 803.1.1 Sociales 813.1.2 Jurídicas/legales 833.1.3 Religiosas 863.1.4 Morales 87Evaluación parcial 883.2 Contexto individual de la práctica moral 903.2.1 Decisiones autónomas y heterónomas 903.2.2 Libertad 923.2.3 Aspectos éticos relacionados con el ser humano 94Evaluación parcial 1013.3 Contexto familiar de la práctica moral 1043.3.1 Función ética de la familia 1053.3.2 Aspectos éticos relacionados con la familia 106Evaluación parcial 1083.4 Contexto social de la práctica moral 1093.4.1 Identidades culturales contemporáneas 1093.4.2 Aspectos éticos relacionados con la sociedad 111Evaluación parcial 115Evaluación sumativa 116Coevaluación 118Autoevaluación 119BLOQUE 4 DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIATEMARIOEvaluación diagnóstica 1214.1 Derechos humanos 1224.1.1 Antecedentes 1244.1.2 Declaración universal de la ONU 1294.1.3 Organizaciones no gubernamentales (ONG) 134Evaluación parcial 1364.2 Formas de gobierno y democracia 1374.2.1 Elementos del Estado 1384.2.2 Origen de la democracia 1394.2.3 Sistema presidencial, parlamentario y sistema mixto de la democracia 1404.2.4 Obstáculos de la democracia 142Evaluación parcial 149Evaluación sumativa 151Coevaluación 154Autoevaluación 154